Los hijos de los días
Eduardo GaleanoLos hijos de los días
Ficha técnica
ISBN: 978-987-801-122-6
Páginas: 432
Medidas: 23.0 x 15.5 x 1.7
País: Argentina
Autor: Eduardo Galeano
Colección: biblioteca eduardo galeano
Tema: cultura
Año de edición: 2021
Fecha de edición: 12/2021
Idioma: Español
¿Sabía usted
que el episodio más popular del catecismo católico, Adán y Eva mordiendo la manzana, en la Biblia no figura?
que el griego Eratóstenes midió la cintura del mundo, hace dos mil trescientos años, y se equivocó en noventa kilómetros?
que Aristóteles escribió sobre la mujer que es un hombre incompleto, y Santo Tomás de Aquino, que es un error de la naturaleza?
que hasta 1990 la homosexualidad fue una enfermedad mental, según la Organización Mundial de la Salud?
que al entierro de Karl Marx acudieron sólo once personas, contando al enterrador?
que hasta el año 2008 Nelson Mandela integró la lista de terroristas peligrosos para la seguridad de los Estados Unidos?
que en Haití, según una antigua tradición, el cortejo fúnebre debe conducir el ataúd en zig-zag para despistar al difunto y que ya no pueda encontrar el camino de regreso?
que cada dos semanas muere una lengua?
Gestos pequeños, héroes olvidados, vidas que dejaron huella: este libro es un calendario de relatos, uno para cada día del año, que nos recuerdan que somos hijos de las historias que elegimos contarnos (y también de las que se han querido esconder o manipular). El mejor Galeano, en 366 días.
1552 disponibles
Productos relacionados
Kirchner, el tipo que supo
Mario Wainfeldsingular
¿Quién controla el futuro de la educación?
Axel Rivaseducación que aprende
Curso de sociología 1
Pierre Bourdieubiblioteca clásica
Derechos humanos en la Argentina
C.E.L.S.La potencia de los derechos humanos como concepto, como memoria, como movimiento, como guía para la acción reside en su capacidad de poner en discusión los intentos de estabilizar una noción restringida de democracia que busca naturalizar que solo son viables los modelos económicos excluyentes y la gobernabilidad basada en el orden y la mano dura. Imaginar colectivamente qué otra cosa puede ser la democracia y materializarla es el desafío que atravesamos quienes nos organizamos para transformar la realidad. Los temas que analizamos en este Informe son una propuesta para articular planteos, alianzas y caminos posibles para esa transformación.

Otros libros de Biblioteca Eduardo Galeano


