Las pasiones alegres del feminismo
NAYLA LUZ VACAREZZALas pasiones alegres del feminismo
Ficha técnica
ISBN: 978-987-801-480-7
Páginas: 224
Medidas: 21.0 x 14.0 x 1.15
País: Argentina
Autor: NAYLA LUZ VACAREZZA
Colección: presente y futura
Año de edición: 2025
Fecha de edición: 08/2025
Ante tantos diagnósticos de época que ponen el acento en la eficacia de las nuevas derechas para canalizar las pasiones tristes de amplios sectores sociales tomados por el resentimiento y la frustración, ¿qué implicancia tiene asociar al feminismo con las pasiones alegres? ¿Significa que mientras el mundo se derrumba los feminismos habitan una burbuja protegida, hecha de certezas y consignas? ¿O, por el contrario, indica que tienen la solución para el desánimo social y la pobreza política?
Ni una cosa ni la otra, porque los feminismos no son una isla ni generan recetas infalibles. En plena ola reaccionaria, cuando tanto voces conservadoras como progresistas cuestionan al movimiento, Nayla Luz Vacarezza vuelve a las luchas por el aborto en América Latina para contarnos su lado B, esa parte que va más allá de la aprobación de leyes y la obtención de derechos. Muestra cómo el despliegue afectivo, creativo y performático en las calles y en las redes (coreografías, esculturas, memes, canciones, pelucas, maquillajes) confirma la capacidad colectiva para inventar estrategias disruptivas, pero sobre todo la capacidad política para aprender del pasado y decidir cuándo y cuánto radicalizar o moderar el discurso, cómo llegar a la sociedad no movilizada, cómo administrar las diferencias internas y el vínculo con el Estado.
Con sensibilidad crítica y activista, Las pasiones alegres del feminismo nos recuerda que esas luchas sostenidas supieron comunicar con claridad temas muy controvertidos e instalarlos en la agenda pública. Y que ese repertorio de innovación podría inspirar y agitar la polvorienta política contemporánea.
78 disponibles
Productos relacionados
Los Rolling Stones y la ciencia
Rudemar Ernesto Blanco Pereyraciencia que ladra...serie clásica
Sus majestades... ¿científicas? Rebeldía, sexo, drogas y una vida de excesos acompañan a los Rolling Stones casi desde aquella maravillosa casualidad que juntó a Mick y Keith en una estación de tren. ¿Cómo hicieron aquellos muchachitos para sobrevivir y convertirse en la banda de rock más grande y longeva del mundo? ¿Será cierto lo del pacto con el diablo? Si hasta hay quienes ven a Richards como a una rareza de laboratorio... Por eso, nuestro autor de Los Beatles y la ciencia, Ernesto Blanco, decidió poner manos a la obra (o mejor, a la investigación) y meterse de lleno en la ciencia del rock and roll. Porque allí donde a primera vista sólo hay riffs, acordes y distorsiones, aplicando las dosis justas de física, matemática y biología, él encuentra los colores, las ondas, la evolución, las siete (o más) vidas de Richards explicadas desde el más puro raciocinio. La distorsión del sonido de la guitarra en "Satisfaction" analizada matemáticamente, todo lo que la estadística tiene para decir sobre la existencia del club de los 27 (del que Brian Jones forma parte), el aporte de los labios de Mick Jagger a la paleontología (y a la música, claro), una mirada evolutiva al hecho de que "no siempre puedes conseguir lo que quieres" y hasta un recorrido por el espacio a 2000 años luz de casa, comandados por Mick, Keith y nuestro físico -músico- superhéroe están en las páginas de este libro. ¡Porque no es sólo rock and roll... y nos gusta!
Kirchner, el tipo que supo
Mario Wainfeldsingular
La larga crisis argentina
Luis Alberto Romerosingular
El personal trainer científico
Germán Lauroraciencia que ladra...serie clásica
Otros libros de Presente y futura

Valoraciones
No hay valoraciones aún.