La reinvención del amor
Joaquín LinneLa reinvención del amor
Ficha técnica
ISBN: 978-987-801-472-2
Páginas: 224
Medidas: 21.0 x 14.0 x 1.15
País: Argentina
Autor: Joaquín Linne
Colección: sociología y política serie nueva sociología arg
Año de edición: 2025
Fecha de edición: 07/2025
El siglo XX fue el tiempo del amor romántico, esa confluencia de sexo, afecto y construcción de una familia. En el siglo XXI, las redes sociales y los smartphones cambiaron el modo de experimentar los vínculos. Con una mirada sociológica y bien fundamentada, este libro da cuenta de las transformaciones que las aplicaciones de citas muestran en todo su esplendor.
Están los que buscan sexo casual, los que desean una pareja estable, los que proponen compartir una cena y ver qué pasa, los que adoran a su mascota y sus amigos y buscan un espíritu afín, los que filtran por ideología. Están quienes disfrutan la adrenalina de las apps como si fueran un videojuego en el que hay que desbloquear niveles (matcheo, chat, cita) y quienes se saturan y se van por un tiempo. También están los lenguajes de nuestra época: la estética del porno, que impone modelos de cuerpo y de desempeño sexual poco realistas; el psicoanálisis y los feminismos, que llaman a cuestionar roles convencionales y a prestar atención a quién toma la iniciativa, quién paga el trago o la comida, qué cuidados merece el otro; las terapias de bienestar, que colocan en el centro las búsquedas y los gustos individuales.
A partir de testimonios llenos de ironía y sinceridad, y de un glosario que aclara uno a uno los términos de este nuevo idioma emocional, Joaquín Linne construye una maravillosa sociología del amor y la amistad en la era digital.
101 disponibles
Productos relacionados
Guía para criar hijos curiosos
Melina Furmaneducación que aprende
Aprender a leer
Stanislas Dehaeneciencia que ladra...serie mayor
Derechos humanos en la Argentina
C.E.L.S.La potencia de los derechos humanos como concepto, como memoria, como movimiento, como guía para la acción reside en su capacidad de poner en discusión los intentos de estabilizar una noción restringida de democracia que busca naturalizar que solo son viables los modelos económicos excluyentes y la gobernabilidad basada en el orden y la mano dura. Imaginar colectivamente qué otra cosa puede ser la democracia y materializarla es el desafío que atravesamos quienes nos organizamos para transformar la realidad. Los temas que analizamos en este Informe son una propuesta para articular planteos, alianzas y caminos posibles para esa transformación.
Kirchner, el tipo que supo
Mario Wainfeldsingular

Otros libros de Sociología y política serie nueva sociología Arg



Valoraciones
No hay valoraciones aún.