La hermandad de los pelos de punta: El misterio de la heladería
VIRGINIA BECCARIA CANELOLa hermandad de los pelos de punta: El misterio de la heladería
Ficha técnica
ISBN: 978-987-801-430-2
Páginas: 120
Medidas: 21.0 x 14.0 x 0.12
País: CHINA
Autor: VIRGINIA BECCARIA CANELO
Colección: siglo para chicos
Año de edición: 2025
Fecha de edición: 08/2025
Ari, Mili, Noa y Cappe disfrutan de sus vacaciones de invierno: se juntan en la plaza,
pasean a Heavy y toman helados gigantes.
Pero, de pronto, todo se vuelve rari: Mili sueña con una extraña chica en camisón; Ari
escucha pasos, aunque no haya nadie, y la vecina de Cappe encuentra una
desconocida muñeca de porcelana en su cuarto. ¡Rari, rari!
¿Habrá una explicación lógica para todo esto? ¿O será tiempo de organizar una
investigación?
ADVERTENCIA: resolver el misterio ¡te puede poner los pelos de punta!
1127 disponibles
Productos relacionados
Kirchner, el tipo que supo
Mario Wainfeldsingular
Curso de sociología 1
Pierre Bourdieubiblioteca clásica
Los años de Alfonsín
Alfredo Pucciarellisociología y política
Los autores de este trabajo muestran cómo la democracia representativa, en lugar de instrumento de participación ciudadana, se convirtió en una extensa red de complicidades corporativas intra y paraestatales destinadas a legitimar, conservar y amplificar las estructuras de poder gestadas durante la dictadura. La reconstrucción de la primera etapa del este largo proceso de descomposición política resultante de la tecnocracia militar (ya analizada por los autores en Empresarios, tecnócratas y militares), muestra que el intento alfonsinista de resolver simultáneamente los problemas de la recuperación económica, la restitución de los derechos y la construcción de un nuevo tipo de democracia no tutelada obtuvo resultados dispares. De esta manera, la obra reflexiona sobre los procesos y acontecimientos ocurridos durante la presidencia del Doctor Alfonsín, relacionando sus características originales con los postulados de su propuesta emancipadora y refundacional, su traducción en determinado tipo de políticas estatales y el intento frustrado de reconstruir un estilo plebiscitario destinadas a compensar con periódicas movilizaciones populares el menguado poder político acumulado por vía electoral. La obra es fruto del trabajo de un equipo de investigación coordinado por Alfredo Pucciarelli e integrado por Paula Canelo, Mariana Heredia, Gastón Beltán, Gabriel Vommaro, Ricardo Ortiz, Martín Schorr, Ana Castellani, Julieta Pesce y Eugenia Aruguete.
Big data
Walter Sosa Escuderociencia que ladra...serie mayor

Otros libros de Siglo para chicos



Valoraciones
No hay valoraciones aún.