BIBLIOTECA DE NOCHE, LA
Alberto ManguelBIBLIOTECA DE NOCHE, LA
Ficha técnica
ISBN: 978-987-629-786-8
Páginas: 400
Medidas: 23 cm. x 15,5 cm. x
Autor: Alberto Manguel
Colección: singular
Año de edición: 2017
Fecha de edición: 11/2017
Idioma: Español
En los primeros años del siglo XXI, Alberto Manguel logró reunir todos sus libros en un antiguo granero remodelado, en el predio de su casa francesa, al sur del Loira. Allí, en la compañía de miles de volúmenes que habían estado dispersos durante décadas, Manguel escribió este viaje fascinante por bibliotecas del pasado y del presente, una exploración por la idea de preservación y retrato de época en los libros atesorados en un lugar y con un método.
En el tiempo y en el espacio, de Oriente a Occidente, de la Antigüedad al laberinto infinito de internet, Manguel recorre los distintos perfiles de una biblioteca: el ejercicio de memoria, el taller de ideas, el espejo del universo, el monumento arquitectónico, el instrumento de exhibición de poder, la arbitraria imposición de una forma de clasificar, las exclusiones y los olvidos. Con una prosa accesible, que se dirige tanto a lectores por pasión como a lectores por oficio investigadores, bibliotecarios, archivistas, Manguel habla de bibliotecas públicas y privadas, libros imaginarios y apócrifos, y hasta bibliotecas que nunca existieron, o que nunca sabremos si llegaron a existir.
La biblioteca de noche es también la experiencia del autor en su propia biblioteca, que puede ser la experiencia de muchos lectores, aun con estantes más modestos: si de día reina el orden, en la noche -cuenta Manguel- “un libro llama a otro inesperadamente, creando alianzas por encima de culturas y siglos diferentes”. Una invitación abierta a la lectura placentera.
Agotado
Productos relacionados
Derechos humanos en la Argentina
C.E.L.S.La potencia de los derechos humanos como concepto, como memoria, como movimiento, como guía para la acción reside en su capacidad de poner en discusión los intentos de estabilizar una noción restringida de democracia que busca naturalizar que solo son viables los modelos económicos excluyentes y la gobernabilidad basada en el orden y la mano dura. Imaginar colectivamente qué otra cosa puede ser la democracia y materializarla es el desafío que atravesamos quienes nos organizamos para transformar la realidad. Los temas que analizamos en este Informe son una propuesta para articular planteos, alianzas y caminos posibles para esa transformación.
Contra el canon
Andrea Giuntaarte y pensamiento
Manifiesto por un arte revolucionario independiente
Andre Bretonbiblioteca del pensamiento socialista
¿Quién controla el futuro de la educación?
Axel Rivaseducación que aprende

Otros libros de Singular



