Mes del padre

3 cuotas sin interés

Envío gratis a partir de $50.000

Bolsa de regalo

Aviso importante: Hay un cambio en los envíos programados entre el 16 y el 22 de diciembre. Ver más.

Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
1 items $26,690
  • Novedades
  • Temas

    ambientalismo
    antropología
    arte
    ciencia
    cocina

    cultura
    deporte
    derecho
    economía
    educación

    feminismo
    filosofía
    historia
    música

    política
    psicología
    salud
    sociología

  • Colecciones
    antropológicas
    arte y pensamiento
    biblioteca basica de historia
    biblioteca beatriz sarlo
    bibilioteca clasica
    bibilioteca clasica… serie fragmentos foucaultianos
    biblioteca del pensamiento socialista

    biblioteca eduardo galeano
    biblioteca osvaldo bayer (nueva)
    ciencia que ladra… serie clásica
    ciencia que ladra… serie mayor
    crisis
    derecho y politica
    economía política argentina
    educación que aprende

    educación sin fronteras
    hacer historia
    historia y cultura
    metamorfosis
    nueva criminología
    otros futuros posibles

    pasados que insisten
    presente y futura (nueva)
    siglo para chicos
    singular
    singular serie collège de france
    sociología y política
    vidas para leerlas

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
1 items $26,690
Se agregó “El parrillero científico” a tu carrito. Ver carrito
$32290
3 cuotas de $10763

¿Quién controla el futuro de la educación?

Axel Rivas
educación que aprende

¿Quién controla el futuro de la educación?

Axel Rivas
Axel Rivas

Este libro se autodestruirá en diez años. El mundo que conocemos se transforma vertiginosamente gracias a los avances tecnológicos. El sistema educativo tradicional va a la zaga de los profundos cambios culturales y sociales que vinieron de la mano de las pantallas. Sin embargo, aunque de maneras dispares y a veces invisibles, los algoritmos ya están en la escuela.

¿Qué tanto y cómo ha...

y que cambiar los sistemas educativos en un mundo en que (casi todos) los jóvenes tienen un celular en sus manos? ¿Qué nuevos desafíos y oportunidades nos presentan las tecnologías digitales si queremos garantizar la justicia educativa y encender la llama del aprendizaje en las nuevas generaciones? Y, sobre todo, ¿cuál será el rol de los estados, del sector privado y de los educadores en este futuro que ya llegó?

Axel Rivas, referente global en política e innovación educativa, parte de una rigurosa mirada sobre los sistemas educativos de América Latina y ofrece un diagnóstico claro de las posibilidades efectivas que ofrecen las nuevas tecnologías digitales. En este perdido el tiempo y ya ofrece sistemas de gestión del aprendizaje, tutorías digitales y gamificación con la lógica adictiva de los videojuegos. En este contexto, el Estado no puede estar ausente en la discusión y debe garantizar la justicia educativa. Por ejemplo, a través de una Plataforma Educativa Pública con proyectos y clases para los docentes, y actividades que conviertan los contenidos curriculares en situaciones de indagación.

Dirigido a educadores y políticos, este libro propone un sistema educativo que enseñe a pensar críticamente, que produzca en los alumnos la voluntad y el deseo de aprender, y que genere compromiso social y ciudadanía democrática.

Ficha técnica

ISBN: 978-987-629-928-2

Páginas: 256

Medidas: 21.0 x 14.0 x 1.3

País: Argentina

Autor: Axel Rivas

Colección: educación que aprende

Tema: educación

Año de edición: 2019

Fecha de edición: 07/2019

Idioma: Español

Ficha técnica

Productos relacionados

Agotado

Hacer la revolución

Aldo Marchesi
$27,990
hacer historia
Agregar a Mi Biblioteca
Leer más

La rosca política

Mariana Gene
$32,990
sociología y política
Agregar a Mi Biblioteca
Agregar al carrito

El parrillero científico

Diego Golombek
$26,690
ciencia que ladra...serie mayor
Agregar a Mi Biblioteca
Agregar al carrito

¿Por qué el capitalismo puede soñar y nosotros no?

Alejandro Galliano
$6,000
crisis
Agregar a Mi Biblioteca
Agregar al carrito
Axel Rivas
Es director de la Escuela de Educación de la Universidad de San Andrés, donde además es profesor e investigador. Su pasión por la educación, que comenzó cuando era adolescente, lo llevó a ejercer la docencia en escuelas secundarias y a especializarse en investigación educativa en temas como innovación y cambio escolar, política educativa y sistemas educativos comparados, entre otros. Se graduó en Comunicación en la UBA y como máster en Educación en Flacso. Luego inició su doctorado en el Instituto de Educación de la Universidad de Londres y lo concluyó en la UBA. Viajó por América Latina para estudiar las políticas educativas de los últimos quince años, visitó escuelas de todo el mundo que le permitieron conocer de primera mano incontables experiencias y analizó, para este libro, los cambios disruptivos de las tecnologías digitales. Fue director del Cippec y asesor de numerosos organismos y gobiernos en América Latina y España. Dirigió el portal de videos educativos “Las 400 clases” y diversos proyectos de investigación y formación con escuelas. Es autor de libros y artículos sobre perspectivas comparadas y políticas de la educación. Entre sus publicaciones recientes se encuentran: Revivir las aulas, Educar hoy en el Conurbano bonaerense, Cambio e innovación educativa, América Latina después de PISA. Obtuvo varias distinciones por su tarea de investigación educativa, entre ellas el Premio Konex en Educación.

Otros libros de Educación que aprende

Educar en red
Educar en red
SANDRA ZIEGLER
El niño en la familia
El niño en la familia
María Montessori
Históricamente
Históricamente
Mario Carretero
Educar para la vida
Educar para la vida
Pepe Menéndez

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por su suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

contacto
términos y condiciones

lista de precios
arrepentimiento de compra
devoluciones y reembolsos
privacidad
argentina

guatemala 4824
C1425bup – CABA
tel +54 11 4770 9090

méxico

cerro del agua 248 del. coyoacán
04310 – cdmx
tel +52 55 5658-7999

españa

calle recaredo, 3 madrid – 28002
tel +34 91 650 1841

 
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados
Based on WoodMart theme 2023 WooCommerce Themes.
payments
  • novedades
  • temas
    • antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • antropológicas
    • arte y pensamiento
    • biblioteca básica de historia
    • biblioteca beatriz sarlo
    • biblioteca clásica
    • biblioteca clásica serie fragmentos foucaultianos
    • biblioteca del pensamiento socialista
    • biblioteca eduardo galeano
    • bibliteca osvaldo bayer
    • ciencia que ladra… serie clasica
    • ciencia que ladra… serie mayor
    • crisis
    • derecho y politica
    • economía política argentina
    • educación que aprende
    • educación que ladra
    • educación sin fronteras
    • hacer historia
    • historia y cultura
    • historia y cultura sere el pasado presente
    • metamorfosis
    • nueva criminología
    • otros futuros posibles
    • pasados que insisten
    • presente y futura
    • siglo para chicos
    • singular
    • singular serie collège de france
    • sociología y política
    • sociología y política pensar desde el sur
    • sociología y política serie educación y sociedad
    • sociología y política serie nueva sociología
    • sociología y política serie rumbos teóricos
    • vidas para leerlas
  • la editorial
Carrito
Cerrar
Educar para la vida

¿Quién controla el futuro de la educación?

$25,490</sp

Disponible

Agregar a Mi Biblioteca
Novedades
Mi Biblioteca
1 items Carrito
Mi Cuenta
Es director de la Escuela de Educación de la Universidad de San Andrés, donde además es profesor e investigador. Su pasión por la educación, que comenzó cuando era adolescente, lo llevó a ejercer la docencia en escuelas secundarias y a especializarse en investigación educativa en temas como innovación y cambio escolar, política educativa y sistemas educativos comparados, entre otros. Se graduó en Comunicación en la UBA y como máster en Educación en Flacso. Luego inició su doctorado en el Instituto de Educación de la Universidad de Londres y lo concluyó en la UBA. Viajó por América Latina para estudiar las políticas educativas de los últimos quince años, visitó escuelas de todo el mundo que le permitieron conocer de primera mano incontables experiencias y analizó, para este libro, los cambios disruptivos de las tecnologías digitales. Fue director del Cippec y asesor de numerosos organismos y gobiernos en América Latina y España. Dirigió el portal de videos educativos “Las 400 clases” y diversos proyectos de investigación y formación con escuelas. Es autor de libros y artículos sobre perspectivas comparadas y políticas de la educación. Entre sus publicaciones recientes se encuentran: Revivir las aulas, Educar hoy en el Conurbano bonaerense, Cambio e innovación educativa, América Latina después de PISA. Obtuvo varias distinciones por su tarea de investigación educativa, entre ellas el Premio Konex en Educación.