Qué es y qué no es la evolución
Luciano LevinFicha técnica
ISBN: 978-987-1220-52-6
Páginas: 136
Medidas: 23.0 x 15.5 x 1.7
País: Argentina
Autor: Luciano Levin, Maria Susana Rossi
Colección: ciencia que ladra...serie clásica
Serie: Serie clsica
Tema: ciencia
Año de edición: 2006
Fecha de edición: 07/2006
Idioma: Español
Mezcla de ciencia y de ficción en su dosis justa, esta obra ofrece un divertido recorrido por el polémico y apasionante tema de la evolución, central en la teoría de Darwin. Pese a estar plenamente aceptada en el ámbito científico, la teoría evolucionista evolutiva es aún hoy materia de debate, sobre todo en lo que respecta a su enseñanza en las escuelas públicas. Para terciar en esta cuestión, los autores proponen un original recorrido novelado por los avatares de la teoría darwiniana desde sus inicios. Presentada por personajes reales e imaginarios que protagonizan una suerte de diálogo socrático en una mágica noche en el Museo Nacional de Ciencias Naturales, el texto resulta una herramienta de trabajo ideal para internarse en el tema y actualizar el debate en torno a las teorías de la evolución, y a la controversia con el creacionismo. Los autores proponen a la vez una revalorización de las figuras emblemáticas de las ciencias y las artes argentinas, pioneras en la materia, como Florentino Ameghino y Eduardo Holmberg.
129 disponibles
Productos relacionados
Derechos humanos en la Argentina
C.E.L.S.La potencia de los derechos humanos como concepto, como memoria, como movimiento, como guía para la acción reside en su capacidad de poner en discusión los intentos de estabilizar una noción restringida de democracia que busca naturalizar que solo son viables los modelos económicos excluyentes y la gobernabilidad basada en el orden y la mano dura. Imaginar colectivamente qué otra cosa puede ser la democracia y materializarla es el desafío que atravesamos quienes nos organizamos para transformar la realidad. Los temas que analizamos en este Informe son una propuesta para articular planteos, alianzas y caminos posibles para esa transformación.
Guía para criar hijos curiosos
Melina Furmaneducación que aprende
Guatemala
Eduardo Galeanobiblioteca eduardo galeano
El sueño chino
Osvaldo Rosalessingular

Otros libros de Ciencia que ladra...serie clásica



