Mes del padre

3 cuotas sin interés

Envío gratis a partir de $50.000

Bolsa de regalo

Aviso importante: Hay un cambio en los envíos programados entre el 16 y el 22 de diciembre. Ver más.

Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
1 items $32,290
  • Novedades
  • Temas

    ambientalismo
    antropología
    arte
    ciencia
    cocina

    cultura
    deporte
    derecho
    economía
    educación

    feminismo
    filosofía
    historia
    música

    política
    psicología
    salud
    sociología

  • Colecciones

    antropológicas
    arte y pensamiento
    biblioteca basica de historia
    biblioteca beatriz sarlo
    bibilioteca clasica
    bibilioteca clasica… serie fragmentos foucaultianos
    biblioteca del pensamiento socialista

    biblioteca eduardo galeano
    biblioteca osvaldo bayer (nueva)
    ciencia que ladra… serie clásica
    ciencia que ladra… serie mayor
    crisis
    derecho y politica
    economía política argentina
    educación que aprende

    educación sin fronteras
    hacer historia
    historia y cultura
    metamorfosis
    nueva criminología
    otros futuros posibles

    pasados que insisten
    presente y futura (nueva)
    siglo para chicos
    singular
    singular serie collège de france
    sociología y política
    vidas para leerlas

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
1 items $32,290
Se agregó “¿Quién controla el futuro de la educación?” a tu carrito. Ver carrito

La vida breve de Dardo Cabo

Vicente Palermo
Pasión y tragedia del peronismo plebeyo
vidas para leerlas

La vida breve de Dardo Cabo

Pasión y tragedia del peronismo plebeyo
Vicente Palermo
Vicente Palermo

Ficha técnica

ISBN: 978-987-801-070-0

Páginas: 360

Medidas: 23.0 x 15.5 x 1.9

País: Argentina

Autor: Vicente Palermo

Colección: vidas para leerlas

Tema: historia, política

Año de edición: 2021

Fecha de edición: 05/2021

Idioma: Español

Inicio Sin categorizar La vida breve de Dardo Cabo
La sexualidad
La sexualidad $32,490</sp
Back to products
La moneda en el aire
La moneda en el aire $26,690</sp
$22490
3 cuotas de $7496

Hijo de Armando Cabo, un dirigente metalúrgico muy cercano a Eva Perón, Dardo Cabo nació en 1941 y fue asesinado por los militares en 1977. Había vivido muchas vidas: los bombardeos del 55, el riesgo y la frustración de la resistencia peronista, las derivas turbulentas de la militancia -de Tacuara al nacionalismo peronista del Movimiento Nueva Argentina, y después a Descamisados y a Montoneros-. Entre la biografía, la historia y el ensayo de discusión política, este libro cuenta la vida de un personaje incómodo que no entró de lleno en ninguna memoria oficial, y a través de él, cuenta la historia del peronismo en su versión más plebeya y tumultuosa, esa que solo confía en la movilización y la revuelta de las masas trabajadoras y que -a contrapelo del propio Perón- siente el orden y las instituciones como una claudicación. Vicente Palermo vuelve sobre el pasado sin propósito edificante. No le interesa reivindicar ni execrar. Le interesa mostrar a Dardo Cabo en su intimidad de hombre y militante, ahí donde confluyen mística peronista, nacionalismo revolucionario y arrojo aventurero: asistente de Vandor, líder del grupo que secuestra un avión para forzarlo a aterrizar en las Islas Malvinas en 1966, jefe de custodia de Isabel Perón en su visita al país en los sesenta, periodista que entrevista a Borges, lector ferviente de pensadores mesiánicos y católicos. Sin desviarse nunca de esa vida breve, de sus amores y sus apuestas políticas, Vicente Palermo discute honestamente con Dardo Cabo reconociendo -siempre- su estatura. Lo interpela, le pide que piense para los lectores del presente, sin nostalgia, qué se jugaba en ese peronismo enardecido, qué lo diferenciaba de otros peronismos, por qué la violencia, por qué la entrega total a una causa. Y logra el prodigio de devolverle carnadura humana a un personaje desdibujado por el mito y el olvido. “Con La vida breve de Dardo Cabo Vicente Palermo nos entrega un inigualable fresco del entramado de vida política, compromiso, pasiones y violencia que caracterizó a buena parte del activismo y la sociedad argentina entre las décadas de los cincuenta y los setenta. Esta pieza, centrada en el mundo de Cabo y escrita con singular pluma, transcurre entre dos ámbitos: uno, la cotidianidad del protagonista; otro, los diálogos que distintos personajes sostienen con un Dardo Cabo que responde, discute y reflexiona sobre su vida, sus experiencias y el papel del peronismo plebeyo. Este logrado desdoblamiento permite al autor construir un conjunto de aproximaciones reflexivas sobre el pasado y el presente que tiene el mérito y la valentía de librarse de los variados anacronismos moralizantes que suelen poblar la mirada retrospectiva sobre un tiempo y sus consecuencias. Estamos ante un libro delicioso, destinado a dejar huella.” Gerardo Aboy Carlés

177 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 978-987-801-070-0 Categoría: Sin categorizar
Ficha técnica

Productos relacionados

Big data

Walter Sosa Escudero
ciencia que ladra...serie mayor
$26,590
Cada vez que deslizamos nuestros dedos por una pantalla e ingresamos a una página web para hacer una compra o buscar una dirección, cada vez que hacemos un posteo, damos un like o subimos una foto a las redes sociales, cada vez que usamos la tarjeta de crédito, el GPS, cada vez que… estamos generando datos, ¡cantidades espeluznantes de datos espontáneos! (de hecho, en los últimos dos años la humanidad produjo más datos que en toda su historia previa). ¿Adónde van parar? ¿Quién los analiza, los procesa, los usa y para qué? ¿Acaso nos espían? ¿Cómo afectan nuestra vida? Ante este tsunami, el gran Walter Sosa Escudero nos inicia en el revolucionario mundo de big data, la explosión originada por la masividad de internet, que provee información instantánea acerca del comportamiento de miles de millones de usuarios. Pero tan importantes como los datos son los algoritmos, las técnicas estadísticas y computacionales que permiten procesarlos; por eso este libro nos presenta la nueva ciencia de datos, una disciplina que involucra la estadística, la matemática, la computación, el diseño y todas las áreas de la vida cotidiana que dependen de los datos: desde la política y la sociología hasta la medicina o la física, desde la empresa hasta el Estado. Además de presentar interesantes casos y métodos -el escándalo de los porno impuestos en Noruega, el garrafal error del Literary Digest en la elección de Roosevelt, la app para generar un mapa con los baches de la ciudad de Boston, o el famoso padre que se entera por un algoritmo de que su hija está embarazada- y ante el optimismo a ultranza de algunos gurúes de big data, nuestro autor también se pregunta si esta catarata de información será capaz de cambiar radicalmente nuestra forma de ver y vivir en el mundo. En un tono coloquial pero con máximo rigor científico, este libro ofrece un paseo guiado por el aguacero de datos y algoritmos. No presupone ninguna formación técnica, tan solo la curiosidad de saber qué promete esta batalla, que unos ven como el comienzo de una nueva era y otros, como el mal que viene a destruir nuestra vida cotidiana.
Agregar a Mi Biblioteca
Agregar al carrito

Los terratenientes de la pampa argentina

Roy Hora
historia y cultura
$22,990
Los terratenientes de la pampa fueron la más opulenta de todas las clases propietarias de América Latina en la era agroexportadora que comenzó tras la independencia y se extendió hasta mediados del siglo XX. Descripta en su momento como una elite poderosa y distinguida, y más tarde como una oligarquía culpable de todos los males del país, la burguesía terrateniente argentina ha sido objeto de elogios y condenas. Tomando distancia de las corrientes de interpretación dominadas por el juicio moral, siempre polémicas y simplistas, este libro es el primer estudio que se propone comprender, de manera sistemática, la trayectoria histórica de este grupo. Roy Hora concentra su atención en la historia social y política de la burguesía rural, pero también se refiere a las dimensiones económicas y culturales. Analiza su emergencia como el sector dominante de la clase capitalista y su contribución al desarrollo productivo en el sector agrario; la naturaleza de su poder y sus vínculos con la elite gobernante; sus relaciones con los empresarios industriales y con las clases medias y populares; sus conflictos con los agricultores y los ganaderos pequeños y medianos a partir de la década de 1910; y su declive luego de la crisis del 30, cuando el patrón de desarrollo dominado por el ímpetu exportador comenzó a ceder frente al ascenso del sector manufacturero y las promesas del proteccionismo industrial. Edición definitiva de una obra de referencia, con un prefacio esclarecedor sobre los desafíos del presente, este libro contribuye a ensanchar los horizontes para un debate necesario sobre las razones del auge y declinación no sólo de los grandes terratenientes sino también de la Argentina agroexportadora.
Agregar a Mi Biblioteca
Agregar al carrito

Educación sexual integral

Cecilia Valeriano
educación que aprende
$19,990
En poco tiempo, muchas cosas que habíamos naturalizado ahora nos hacen ruido y están puestas en cuestionamiento. Desde el “Buen día, chicos”, con que la maestra saluda cotidianamente y que ya no incluye a todas sus alumnas y alumnos, hasta los vínculos entre pares, atravesados por una perspectiva de género. En este nuevo escenario, la sexualidad entra a la escuela con las niñas y los niños que llegan en el nivel inicial y se queda hasta que egresan de la secundaria. Con la sanción de la Ley de Educación Sexual Integral, los educadores tenemos la responsabilidad de trabajar con la ESI en las aulas. Para abrazar este desafío con las mejores herramientas, un equipo de lujo de Fundación Huésped nos ofrece su amplia experiencia en este libro imprescindible para las familias y la comunidad educativa. ¿Cómo abordar las diferentes formas de vivir la sexualidad en la adolescencia, los embarazos no planificados, las infecciones de transmisión sexual, los abusos en la infancia o los noviazgos violentos? ¿Cómo despertar la reflexión y el diálogo? Desde una perspectiva que respeta la diversidad, promueve el cuidado del cuerpo y valora la expresión de la afectividad, este libro es una invitación a sacudirnos los prejuicios y derribar mitos. Cuando se trata de pensar, acompañar, intervenir y, sobre todo, cuidar, escuelas y familias trabajan mejor juntas. Por eso, aunque los protagonistas sean las chicas y los chicos, cada adulto tiene un papel importante en esta historia. Como dicen nuestros autores, no es posible no educar sexualmente, porque educamos con lo que hacemos, con lo que decimos y también con lo que callamos. Entonces, aunque no tengamos todas las respuestas, no podemos dejar de hacernos todas las preguntas.
Agregar a Mi Biblioteca
Agregar al carrito

El amor por la literatura en tiempos de algoritmos

Hernán Vanoli
crisis
$21,490
El futuro llegó hace rato. Y aunque el mercado de los libros siga existiendo como en el siglo pasado, porque compramos en librerías, leemos reseñas, identificamos proyectos editoriales, vamos a presentaciones y charlas con escritores, lo cierto es que la irrupción de las redes sociales y el acceso a plataformas para escribir y publicar textos lo han modificado todo. De pronto importa poco la obra y gana protagonismo el personaje que escritoras y escritores construyen de sí mismos para circular en la vida digital. Por sus posteos en Instagram, Facebook o Twitter, algunos se convierten en influencers con miles de seguidores. Otros siguen buscando el reconocimiento en la secta de los lectores intensos y exquisitos, y ni se les ocurre “existir” en las redes. ¿Qué fue del escritor comprometido y de lo que antes se llamaba la función social de la literatura? ¿Qué del escritor vanguardista, absorto en la experimentación con las palabras y en tensión con el mercado? En un mundo hegemonizado por las corporaciones de extracción de datos, con una esfera pública atravesada por discursos políticos pobres que a lo sumo enuncian buenas intenciones, ¿cuáles son las posibilidades de la literatura si no quiere convertirse en un ritual anacrónico de huida del mundo? En once poderosas hipótesis, Hernán Vanoli busca entender las condiciones de producción y circulación cultural hoy, sustrayéndose a la euforia tecnológica y a la nostalgia de un campo literario que tal vez nunca existió. Sin alimentar las idealizaciones que sostienen a la secta literaria –el mito de que las editoriales alternativas garantizan la bibliodiversidad en tanto que las multinacionales intentarían abolirla, el mito del compromiso con las causas nobles–, Vanoli pone el foco en las mutaciones materiales que obligan a repensar la figura de los escritores, el ecosistema editorial y el lugar del mecenazgo y de las políticas públicas en la construcción de ciudadanía cultural. Escrito con ironía, pasión de editor y lector encarnizado, y novedosa imaginación conceptual, este ensayo juega a patear el tablero para abrir una discusión política urgente.
Agregar a Mi Biblioteca
Agregar al carrito
Vicente Palermo
Vicente Palermo nació en Buenos Aires en 1951. Politólogo y ensayista, es sociólogo por la Universidad de Buenos Aires y doctor en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense de Madrid. Investigador principal del Conicet, ha dictado cursos de grado y posgrado en universidades de Argentina, Brasil, España y Uruguay. Se dedica a temas de política latinoamericana comparada y de historia política argentina reciente. Miembro del Club Político Argentino (presidente desde 2015 hasta 2019) y de la Sociedad Argentina de Análisis Político. Becario Guggenheim 2006-2007. Entre sus muchos libros y artículos, cabe mencionar Sal en las heridas. Las Malvinas en la cultura argentina contemporánea y La alegría y la pasión. Relatos brasileños y argentinos en perspectiva comparada.

Otros libros de Vidas para leerlas

Encontrémonos en Buenos Aires
Encontrémonos en Buenos Aires
MARLENE HOBSBAWN
Introducción general a la crítica de mí mismo
Introducción general a la crítica de mí mismo
Ricardo Piglia, Horacio Tarcus
El Petrus y nosotras
El Petrus y nosotras
Mercedes Campiglia, María Campiglia, Pilar Calveiro
Vida de María Sabina
Vida de María Sabina
Álvaro Estrada

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por su suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

contacto
términos y condiciones

lista de precios
arrepentimiento de compra
devoluciones y reembolsos
privacidad
argentina

guatemala 4824
C1425bup – CABA
tel +54 11 4770 9090

méxico

cerro del agua 248 del. coyoacán
04310 – cdmx
tel +52 55 5658-7999

españa

calle recaredo, 3 madrid – 28002
tel +34 91 650 1841

 
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados
Based on WoodMart theme 2023 WooCommerce Themes.
payments
  • novedades
  • temas
    • antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • antropológicas
    • arte y pensamiento
    • biblioteca básica de historia
    • biblioteca beatriz sarlo
    • biblioteca clásica
    • biblioteca clásica serie fragmentos foucaultianos
    • biblioteca del pensamiento socialista
    • biblioteca eduardo galeano
    • bibliteca osvaldo bayer
    • ciencia que ladra… serie clasica
    • ciencia que ladra… serie mayor
    • crisis
    • derecho y politica
    • economía política argentina
    • educación que aprende
    • educación que ladra
    • educación sin fronteras
    • hacer historia
    • historia y cultura
    • historia y cultura sere el pasado presente
    • metamorfosis
    • nueva criminología
    • otros futuros posibles
    • pasados que insisten
    • presente y futura
    • siglo para chicos
    • singular
    • singular serie collège de france
    • sociología y política
    • sociología y política pensar desde el sur
    • sociología y política serie educación y sociedad
    • sociología y política serie nueva sociología
    • sociología y política serie rumbos teóricos
    • vidas para leerlas
  • la editorial
Carrito
Cerrar
Vida de María Sabina

La vida breve de Dardo Cabo

$29,290</sp

591 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
Novedades
Mi Biblioteca
1 items Carrito
Mi Cuenta