¿De qué trabaja el presidente?
MARIO MENDEZ¿De qué trabaja el presidente?
Ficha técnica
ISBN: 978-987-801-426-5
Páginas: 40
Medidas: 17.5 x 17.0 x 0.04
País: Argentina
Autor: MARIO MENDEZ, Penélope Chauvié, Graciela Montes
Colección: siglo para chicos
Año de edición: 2025
Fecha de edición: 10/2025


El trabajo del presidente es un trabajo de jefe, y el trabajo de un jefe es mandar, dirigir, tomar decisiones, ordenar y vigilar que sus órdenes se cumplan.
No siempre fue así: en otras épocas mandaban los reyes, pero en las democracias los ciudadanos votamos y elegimos a quien queremos que gobierne para bienestar de todos los habitantes del país.
Un presidente no puede hacer todo lo que le da la gana: tiene que actuar según lo indica nuestra Constitución. Y como es nuestro representante más importante, su comportamiento debe ser un ejemplo para todos.
1451 disponibles
Productos relacionados
Los años de Alfonsín
Alfredo Pucciarellisociología y política
Los autores de este trabajo muestran cómo la democracia representativa, en lugar de instrumento de participación ciudadana, se convirtió en una extensa red de complicidades corporativas intra y paraestatales destinadas a legitimar, conservar y amplificar las estructuras de poder gestadas durante la dictadura. La reconstrucción de la primera etapa del este largo proceso de descomposición política resultante de la tecnocracia militar (ya analizada por los autores en Empresarios, tecnócratas y militares), muestra que el intento alfonsinista de resolver simultáneamente los problemas de la recuperación económica, la restitución de los derechos y la construcción de un nuevo tipo de democracia no tutelada obtuvo resultados dispares. De esta manera, la obra reflexiona sobre los procesos y acontecimientos ocurridos durante la presidencia del Doctor Alfonsín, relacionando sus características originales con los postulados de su propuesta emancipadora y refundacional, su traducción en determinado tipo de políticas estatales y el intento frustrado de reconstruir un estilo plebiscitario destinadas a compensar con periódicas movilizaciones populares el menguado poder político acumulado por vía electoral. La obra es fruto del trabajo de un equipo de investigación coordinado por Alfredo Pucciarelli e integrado por Paula Canelo, Mariana Heredia, Gastón Beltán, Gabriel Vommaro, Ricardo Ortiz, Martín Schorr, Ana Castellani, Julieta Pesce y Eugenia Aruguete.
Manifiesto por un arte revolucionario independiente
Andre Bretonbiblioteca del pensamiento socialista
Guatemala
Eduardo Galeanobiblioteca eduardo galeano
El personal trainer científico
Germán Lauroraciencia que ladra...serie clásica


Otros libros de Siglo para chicos



Valoraciones
No hay valoraciones aún.