Así en la Tierra
Diego GolombekAsí en la Tierra
Ficha técnica
ISBN: 978-987-629-254-2
Páginas: 128
Medidas: 23.0 x 15.5 x 1.0
País: Argentina
Autor: Diego Golombek
Colección: púrpura
Tema: cultura
Año de edición: 2012
Fecha de edición: 11/2012
Idioma: Español
Un boxeador novato acepta enfrentar a un ex ídolo en una pelea arreglada, un hombre conoce a una mujer en una disco y la acompaña a su casa, dos jóvenes inventan el código de un nuevo juego, un viajante decide levantar a un desconocido en la ruta. Pero la pelea de box se vuelve súbitamente verdadera; el encuentro amoroso avanza o se quiebra al contacto con mujeres que desafían cualquier estereotipo; el juego se convierte en un foco subversivo para la paranoia estatal; la rutina del vendedor choca con lo imprevisible. Los cuentos de Diego Golombek dialogan con la mejor tradición del género, la que manda que no haya nada superfluo en un relato, ninguna puntada sin hilo. Y la que dice, también, que no hay recetas, que cada relato impone su atmósfera y su tono. En las historias de Así en la Tierra siempre sucede algo que altera el orden cotidiano o esperable, y el curso de los hechos muestra con humor, con delicada ironía, hasta dónde pueden llegar los personajes en su perversión, en sus juegos, en sus deseos. Sorprende la precisión con que el autor representa estilos del habla, jergas urbanas que son también modos de sentir y pensar, de sugerir el absurdo, la extrañeza o la impunidad. ¿Qué tienen en común los doctores Jekyll y Golombek? Ambos son hombres de ciencia y ambos llevan una doble vida. Gracias a esa versatilidad, los lectores asistirán fascinados a los mundos que puede revelar un eximio científico cuando simplemente hace literatura.
6 disponibles
Productos relacionados
Curso de sociología 1
Pierre Bourdieubiblioteca clásica
Derechos humanos en la Argentina
C.E.L.S.La potencia de los derechos humanos como concepto, como memoria, como movimiento, como guía para la acción reside en su capacidad de poner en discusión los intentos de estabilizar una noción restringida de democracia que busca naturalizar que solo son viables los modelos económicos excluyentes y la gobernabilidad basada en el orden y la mano dura. Imaginar colectivamente qué otra cosa puede ser la democracia y materializarla es el desafío que atravesamos quienes nos organizamos para transformar la realidad. Los temas que analizamos en este Informe son una propuesta para articular planteos, alianzas y caminos posibles para esa transformación.
Del sistema solar al adn
Gabriel Gelloneducación que aprende
Big data
Walter Sosa Escuderociencia que ladra...serie mayor

Otros libros de Diego Golombek
Otros libros de Ciencia que ladra...serie mayor


