Radiografía de la provincia de Buenos Aires
Axel KicillofFicha técnica
ISBN: 978-987-629-933-6
Páginas: 336
Medidas: 21.0 x 14.0 x 1.7
País: Argentina
Autor: Axel Kicillof, Cecilia Rodriguez, Daniel Gollan, Eduardo Basualdo, Laura Alonso, Roberto Baradell, Silvina Batakis
Tema: economía, política
Año de edición: 2019
Fecha de edición: 07/2019
Idioma: Español
Por su centralidad económica, poblacional y geográfica, la provincia de Buenos Aires tiene la capacidad potencial de paliar o, incluso, contrarrestar las políticas económicas nacionales cuando su dirección afecta las posibilidades del desarrollo provincial y el bienestar de sus habitantes. Sin embargo, esto no es lo que sucedió en los últimos años, sino más bien lo contrario. El ajuste y la apertura al capital financiero internacional que reeditó el gobierno de Cambiemos, que en todo el país implicó un importante retroceso en la acción del Estado nacional, impactó con particular fuerza en territorio bonaerense. Allí, la administración de María Eugenia Vidal profundizó ese proceso al incorporar un acelerado endeudamiento como un elemento central del programa económico provincial.
El resultado, plantean los autores y autoras de este libro tan revelador como necesario –dada la llamativamente escasa literatura sobre el tema–, es un acelerado proceso de desindustrialización y fragmentación territorial y productiva. Para tener una dimensión real de los rasgos estructurales de la provincia, este volumen presenta un formidable ejercicio analítico a cargo de académicos de extensa trayectoria, que registra la relevancia de la actividad económica bonaerense en el agregado nacional, su evolución durante los últimos años y las características de su fisonomía productiva y social.
Pero además, de la mano de especialistas –entre otros, Axel Kicillof, Silvina Batakis, Daniel Gollan y Roberto Baradel–, estas páginas ofrecen un diagnóstico actual de la provincia de Buenos Aires, en áreas centrales como las finanzas provinciales, el impacto del creciente endeudamiento, los efectos del ajuste sobre la gestión pública de la salud y la educación, y las políticas de seguridad.
A partir de una meticulosa labor que pone en cifras y en palabras la enorme complejidad y heterogeneidad de un territorio habitado por millones, este libro pretende aportar al debate para la construcción de una alternativa que recupere el rol fundamental del Estado en la economía y la distribución del ingreso, el desarrollo industrial y la integración social y productiva de la provincia, muchas veces relegada pero decisiva para un proyecto inclusivo de nación.
Agotado
Productos relacionados
Los terratenientes de la pampa argentina
Roy Horahistoria y cultura
¿Quién controla el futuro de la educación?
Axel Rivaseducación que aprende
Manifiesto por un arte revolucionario independiente
Andre Bretonbiblioteca del pensamiento socialista
Curso de sociología 1
Pierre Bourdieubiblioteca clásica

Otros libros de Axel Kicillof
Otros libros de Singular



