UNA HISTORIA NATURAL DE LA CURIOSIDAD
Alberto ManguelUNA HISTORIA NATURAL DE LA CURIOSIDAD
Ficha técnica
ISBN: 978-987-629-635-9
Páginas: 544
Medidas: 23 cm. x 16 cm. x 3 cm.
Autor: Alberto Manguel
Colección: singular
Año de edición: 2016
Fecha de edición: 04/2016
Idioma: Español


“Tengo curiosidad sobre la curiosidad” es la afirmación que abre este libro. Una de las primeras frases que aprendemos de niños es “¿por qué?”. La decimos una y otra vez, para saber algo del mundo en que vivimos, para entender cómo funcionan las cosas o para compartir con otros nuestra perplejidad. Y aunque muy pronto descubrimos que la curiosidad pocas veces encuentra respuestas reveladoras y definitivas, seguimos preguntando, porque el deseo de saber y de dialogar con otros es más fuerte. Y porque nos damos cuenta de que si las afirmaciones tajantes tienden a aislar, a dejarnos solos con lo que creemos saber, las preguntas unen. En Una historia natural de la curiosidad, Alberto Manguel plantea interrogantes muy diversos y –apoyándose en su rica experiencia de lecturas y viajes, pero también de afectos y trabajos– despliega respuestas cautivantes. Cada capítulo abre con una pregunta (¿Qué es la curiosidad?, ¿Qué es el lenguaje?, ¿Quién soy?, ¿Dónde está nuestro lugar?, ¿Qué hay después?, ¿Qué podemos poseer?, entre otras) y sigue con una respuesta que, lejos de ser enciclopédica y convencional, narra en estricta clave autobiográfica el vínculo con el tema planteado. Así, para elucidar qué es el impulso de poseer, Manguel empieza contando cuál es su relación con el dinero y los objetos; para responder dónde está nuestro lugar en el mundo, reflexiona sobre su propia vida, hecha de mudanzas constantes, y para explicar qué es el lenguaje relata una situación personal extrema, la imposibilidad desesperante de poner en palabras el pensamiento en medio de un accidente cerebrovascular. Desde luego, este enfoque autobiográfico es el punto de partida, sólido y genuino, de un desarrollo que se nutre de la historia, la literatura, el arte o lo cotidiano. Esta obra, tal vez la más personal del autor del ya clásico Una historia de la lectura, constituye una guía y un recordatorio de las preguntas fundamentales y del ejercicio de pensar sin moldes a partir de ellas, asumiendo el riesgo y la marca de la propia historia.
Agotado
Productos relacionados
Educación sexual integral
Cecilia Valerianoeducación que aprende
Aprender a leer
Stanislas Dehaeneciencia que ladra...serie mayor
¿Por qué el capitalismo puede soñar y nosotros no?
Alejandro Gallianocrisis
Los terratenientes de la pampa argentina
Roy Horahistoria y cultura

Otros libros de Singular



