Mes del padre

3 cuotas sin interés

Envío gratis a partir de $50.000

Bolsa de regalo

Aviso importante: Hay un cambio en los envíos programados entre el 16 y el 22 de diciembre. Ver más.

Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
1 items $14,490
  • Novedades
  • Temas

    ambientalismo
    antropología
    arte
    ciencia
    cocina

    cultura
    deporte
    derecho
    economía
    educación

    feminismo
    filosofía
    historia
    música

    política
    psicología
    salud
    sociología

  • Colecciones

    antropológicas
    arte y pensamiento
    biblioteca basica de historia
    biblioteca beatriz sarlo
    bibilioteca clasica
    bibilioteca clasica… serie fragmentos foucaultianos
    biblioteca del pensamiento socialista

    biblioteca eduardo galeano
    biblioteca osvaldo bayer (nueva)
    ciencia que ladra… serie clásica
    ciencia que ladra… serie mayor
    crisis
    derecho y politica
    economía política argentina
    educación que aprende

    educación sin fronteras
    hacer historia
    historia y cultura
    metamorfosis
    nueva criminología
    otros futuros posibles

    pasados que insisten
    presente y futura (nueva)
    siglo para chicos
    singular
    singular serie collège de france
    sociología y política
    vidas para leerlas

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
1 items $14,490
Se agregó “El personal trainer científico” a tu carrito. Ver carrito
Novedad

Todo sobre el litio

Bruno Fornillo
¿Extraerlo? ¿Cómo, cuánto, para qué y para quién?
otros futuros posibles

Todo sobre el litio

¿Extraerlo? ¿Cómo, cuánto, para qué y para quién?
Bruno FornilloMelisa Argento
Bruno Fornillo, Melisa Argento

Ficha técnica

ISBN: 978-987-801-473-9

Páginas: 200

Medidas: 21.0 x 14.0 x 1.05

País: Argentina

Autor: Bruno Fornillo, Melisa Argento

Colección: otros futuros posibles

Año de edición: 2025

Fecha de edición: 07/2025

Inicio Sin categorizar Todo sobre el litio
El libro de yo no fui
El libro de yo no fui $14,500</sp
Back to products
La reinvención del amor
La reinvención del amor $20,990</sp
$21990
3 cuotas de $7330

Desde hace más de quince años nuestros dispositivos electrónicos cotidianos usan baterías de litio. Eso, sumado a la conciencia del cambio climático y la necesidad de descarbonizar las fuentes de energía, fue generando un fetichismo en torno a este elemento, que parece etéreo y quedó asociado a la fabricación de autos eléctricos y a la innovación infinita. Así, se empezó a hablar del oro blanco, un recurso que se encuentra en los salares altoandinos de la región de Atacama y que permitiría almacenar electricidad en dispositivos tan livianos como potentes.

Escrito por dos de los principales especialistas en el tema, este libro propone revisar esas imágenes idealizadas del futuro. ¿Dónde se encuentran las mayores reservas de litio? ¿Quiénes viven en esos territorios y cómo se ven afectados? ¿Cuánta agua dulce demanda la técnica de extracción más utilizada? ¿Su explotación debe quedar exclusivamente en manos privadas? Y lo más importante: ¿para qué necesitamos el litio? ¿Para alimentar la electromovilidad individual en los países del Norte o para volver sostenible el transporte público y garantizar energía para hospitales o escuelas? Al desarmar la supuesta magia de una economía verde, empezamos a ver el litio en su contexto: la disputa entre los Estados Unidos y China por asegurarse el recurso en la carrera por la transición, el lugar de América Latina como cantera inicial y residuo final, el interés de las corporaciones transnacionales por marcos desregulados de inversión, las luchas de poblaciones y territorios por la reproducción de sus vidas.

Todo sobre el litio no busca cerrar la discusión defendiendo sin más la conservación de una naturaleza prístina. Por el contrario, propone abrir un diálogo que reconozca la multidimensionalidad del problema, integrando el conocimiento científico y tecnológico más avanzado con las necesidades y proyectos de las comunidades y de los países del Sur.

24 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 978-987-801-473-9 Categoría: Sin categorizar
Ficha técnica

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Todo sobre el litio” Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Productos relacionados

Educación sexual integral

Cecilia Valeriano
educación que aprende
$24,190
En poco tiempo, muchas cosas que habíamos naturalizado ahora nos hacen ruido y están puestas en cuestionamiento. Desde el “Buen día, chicos”, con que la maestra saluda cotidianamente y que ya no incluye a todas sus alumnas y alumnos, hasta los vínculos entre pares, atravesados por una perspectiva de género. En este nuevo escenario, la sexualidad entra a la escuela con las niñas y los niños que llegan en el nivel inicial y se queda hasta que egresan de la secundaria. Con la sanción de la Ley de Educación Sexual Integral, los educadores tenemos la responsabilidad de trabajar con la ESI en las aulas. Para abrazar este desafío con las mejores herramientas, un equipo de lujo de Fundación Huésped nos ofrece su amplia experiencia en este libro imprescindible para las familias y la comunidad educativa. ¿Cómo abordar las diferentes formas de vivir la sexualidad en la adolescencia, los embarazos no planificados, las infecciones de transmisión sexual, los abusos en la infancia o los noviazgos violentos? ¿Cómo despertar la reflexión y el diálogo? Desde una perspectiva que respeta la diversidad, promueve el cuidado del cuerpo y valora la expresión de la afectividad, este libro es una invitación a sacudirnos los prejuicios y derribar mitos. Cuando se trata de pensar, acompañar, intervenir y, sobre todo, cuidar, escuelas y familias trabajan mejor juntas. Por eso, aunque los protagonistas sean las chicas y los chicos, cada adulto tiene un papel importante en esta historia. Como dicen nuestros autores, no es posible no educar sexualmente, porque educamos con lo que hacemos, con lo que decimos y también con lo que callamos. Entonces, aunque no tengamos todas las respuestas, no podemos dejar de hacernos todas las preguntas.
Agregar a Mi Biblioteca
Agregar al carrito

Guatemala

Eduardo Galeano
biblioteca eduardo galeano
$28,590
En 1967, un jovencísimo Eduardo Galeano emprendió un viaje que marcaría su carrera como periodista y su sensibilidad política para siempre: pasó varios meses en Guatemala con el objetivo de entrevistar a los líderes de los dos grupos guerrilleros –las FAR y el MR 13– que desafiaban a la élite político-militar en el poder desde 1954, cuando el derrocamiento del presidente Jacobo Árbenz Guzmán había transparentado de manera inequívoca y brutal el intervencionismo estadounidense en América Latina. Este libro –que Siglo XXI rescata más de cincuenta años después de su publicación original– es el relato de aquella experiencia, una crónica periodística fascinante que anticipa el estilo que luego consagraría a Galeano, y a la vez un riguroso análisis político internacional que, en conjunto, subrayan la idea central del autor: Guatemala fue en aquellos años de Guerra Fría el laboratorio de la barbarie y la violencia que en la década del setenta se extendería por todo el continente. La edición que presentamos –enriquecida con textos de especialistas que reponen aquel contexto político y su lugar en la obra de Galeano– permite acompañar al autor mientras comparte las condiciones de vida y riesgos de los guerrilleros y así regresar a un tiempo en el que era posible pensar la revolución como una salida. Mientras tanto, el lector contemporáneo puede encontrar en ese entonces ecos de las turbulencias e inestabilidad política que hoy se empeñan en regresar a nuestra región. “Guatemala es el rostro, torpemente enmascarado, de toda Latinoamérica, la faz que exhibe el sufrimiento y la esperanza de estas tierras despojadas de sus riquezas y del derecho a elegir su destino”, escribió Galeano en esta obra, que de varias maneras es un antecedente directo de Las venas abiertas de América Latina. Galeano no abandonó nunca su cariño entrañable por aquel país que le transmitió, de una vez y para siempre, “toda una vibración de hermosura y de misterio”. En una evocación de tradiciones y gente de Guatemala trabajaba cuando murió, en abril de 2015.
Agregar a Mi Biblioteca
Agregar al carrito

Los Rolling Stones y la ciencia

Rudemar Ernesto Blanco Pereyra
ciencia que ladra...serie clásica
$15,590

Sus majestades... ¿científicas? Rebeldía, sexo, drogas y una vida de excesos acompañan a los Rolling Stones casi desde aquella maravillosa casualidad que juntó a Mick y Keith en una estación de tren. ¿Cómo hicieron aquellos muchachitos para sobrevivir y convertirse en la banda de rock más grande y longeva del mundo? ¿Será cierto lo del pacto con el diablo? Si hasta hay quienes ven a Richards como a una rareza de laboratorio... Por eso, nuestro autor de Los Beatles y la ciencia, Ernesto Blanco, decidió poner manos a la obra (o mejor, a la investigación) y meterse de lleno en la ciencia del rock and roll. Porque allí donde a primera vista sólo hay riffs, acordes y distorsiones, aplicando las dosis justas de física, matemática y biología, él encuentra los colores, las ondas, la evolución, las siete (o más) vidas de Richards explicadas desde el más puro raciocinio. La distorsión del sonido de la guitarra en "Satisfaction" analizada matemáticamente, todo lo que la estadística tiene para decir sobre la existencia del club de los 27 (del que Brian Jones forma parte), el aporte de los labios de Mick Jagger a la paleontología (y a la música, claro), una mirada evolutiva al hecho de que "no siempre puedes conseguir lo que quieres" y hasta un recorrido por el espacio a 2000 años luz de casa, comandados por Mick, Keith y nuestro físico -músico- superhéroe están en las páginas de este libro. ¡Porque no es sólo rock and roll... y nos gusta!


Agregar a Mi Biblioteca
Agregar al carrito

Del sistema solar al adn

Gabriel Gellon
educación que aprende
$30,690
Los docentes de ciencias enseñan en el aula explicaciones sobre el origen del universo, el fin de los dinosaurios, la estructura de los materiales o el movimiento de los continentes. Esos relatos son el producto “pasado en limpio” del largo trabajo de muchas personas que reunieron datos, registraron fenómenos, hicieron experimentos y discutieron ideas. A estas historias fundamentales, verdaderas obras de imaginación y rigor, los científicos las llaman teorías y son las que nos permiten mirar con nuestra mente todo aquello que nuestros ojos no alcanzan a vislumbrar. Pero si queremos enseñar cómo funciona la ciencia, tal vez necesitemos algo más que mostrar la foto final, el resultado exitoso de este complejo proceso creativo. Por eso, este nuevo libro de Gabriel Gellon –docente, científico y narrador experimentado– se ocupa de cómo los científicos imaginan, elaboran, discuten y modifican las teorías científicas y propone una forma novedosa de llevarlo al aula. Dirigido sobre todo a profesores de escuela secundaria, en cada capítulo ofrece un relato y una serie de herramientas prácticas para trabajar con los estudiantes. Desde el sistema solar hasta el Big Bang, pasando por el ancestro común y los átomos, el autor presenta viñetas que narran el desarrollo de una idea a partir de ejemplos concretos, poniendo el acento en diferentes características de las teorías y en el modo en que se construyen y validan. Como el propio Gabriel nos dice, “el libro puede ser visto como una especie de manual de ejercicios de epistemología ‘para principiantes’ sobre teorías científicas. O como una colección de relatos sobre el origen de algunas de las ideas más poderosas de la humanidad”.
Agregar a Mi Biblioteca
Agregar al carrito
Bruno Fornillo
Bruno Fornillo integra el Grupo de Estudios en Geopolítica y Bienes Comunes en el marco del cual ha publicado Geopolítica del litio (2015), Sudamérica Futuro (2016) y Litio en Sudamérica (2019). Desde la academia, la divulgación y la política, se dedica a problemáticas de posdesarrollo, geopolítica y transición en nuestra región. Es investigador del Conicet, historiador (UBA), doctor en Ciencias Sociales (UBA) y en Geopolítica (París VIII) y jefe de trabajos prácticos de la cátedra de Historia de Latinoamérica Contemporánea (FFyL-UBA).
Melisa Argento
Melisa Argento es politóloga y ecofeminista. Investigadora del Conicet, forma parte del Grupo de Estudios en Geopolítica y Bienes Comunes (Iealc/UBA). Es doctora en Ciencias Sociales (UBA) y docente de Historia Política Latinoamericana en la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales (UNR). Sus numerosos trabajos académicos y militantes abordan, desde la ecología y la sociología política, los conflictos ecoterritoriales y los movimientos sociales en América Latina. Integra el Colectivo de Acción por la Justicia Ecosocial (AAdeAA CAJE) y el Equipo Transiciones.

Otros libros de Otros futuros posibles

El cambio climático en el banquillo
El cambio climático en el banquillo
Cesar Rodriguez Garavito
La naturaleza sí tiene derechos
La naturaleza sí tiene derechos
Alberto Acosta, Enrique Viale
Cómo habitar la tierra
Cómo habitar la tierra
Bruno Latour

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por su suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

contacto
términos y condiciones

lista de precios
arrepentimiento de compra
devoluciones y reembolsos
privacidad
argentina

guatemala 4824
C1425bup – CABA
tel +54 11 4770 9090

méxico

cerro del agua 248 del. coyoacán
04310 – cdmx
tel +52 55 5658-7999

españa

calle recaredo, 3 madrid – 28002
tel +34 91 650 1841

 
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados
Based on WoodMart theme 2023 WooCommerce Themes.
payments
  • novedades
  • temas
    • antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • antropológicas
    • arte y pensamiento
    • biblioteca básica de historia
    • biblioteca beatriz sarlo
    • biblioteca clásica
    • biblioteca clásica serie fragmentos foucaultianos
    • biblioteca del pensamiento socialista
    • biblioteca eduardo galeano
    • bibliteca osvaldo bayer
    • ciencia que ladra… serie clasica
    • ciencia que ladra… serie mayor
    • crisis
    • derecho y politica
    • economía política argentina
    • educación que aprende
    • educación que ladra
    • educación sin fronteras
    • hacer historia
    • historia y cultura
    • historia y cultura sere el pasado presente
    • metamorfosis
    • nueva criminología
    • otros futuros posibles
    • pasados que insisten
    • presente y futura
    • siglo para chicos
    • singular
    • singular serie collège de france
    • sociología y política
    • sociología y política pensar desde el sur
    • sociología y política serie educación y sociedad
    • sociología y política serie nueva sociología
    • sociología y política serie rumbos teóricos
    • vidas para leerlas
  • la editorial
Carrito
Cerrar
Cómo habitar la tierra

Todo sobre el litio

$22,490</sp

617 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
Novedades
Mi Biblioteca
1 items Carrito
Mi Cuenta