Mes del padre

3 cuotas sin interés

Envío gratis a partir de $50.000

Bolsa de regalo

Aviso importante: Hay un cambio en los envíos programados entre el 16 y el 22 de diciembre. Ver más.

Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
1 items $27,990
  • Novedades
  • Temas

    ambientalismo
    antropología
    arte
    ciencia
    cocina

    cultura
    deporte
    derecho
    economía
    educación

    feminismo
    filosofía
    historia
    música

    política
    psicología
    salud
    sociología

  • Colecciones

    antropológicas
    arte y pensamiento
    biblioteca basica de historia
    biblioteca beatriz sarlo
    bibilioteca clasica
    bibilioteca clasica… serie fragmentos foucaultianos
    biblioteca del pensamiento socialista
    biblioteca eduardo galeano

    ciencia que ladra… serie clásica
    ciencia que ladra… serie mayor
    crisis
    derecho y politica
    economía política argentina
    educación que aprende
    educación que ladra
    educación sin fronteras

    hacer historia
    historia y cultura
    historia y cultura serie el pasado presente
    metamorfosis
    nueva criminología
    otros futuros posibles
    pasados que insisten
    siglo para chicos

     

    singular
    singular serie collège de france
    sociología y política
    sociología y política pensar desde el sur
    sociología y política serie educación y sociedad
    sociología y política serie nueva sociología
    sociología y política serie rumbos teóricos
    vidas para leerlas

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
1 items $27,990
Se agregó “Una modernidad periférica” a tu carrito. Ver carrito

Seis estudios de psicología

Jean Piaget
biblioteca clásica

Seis estudios de psicología

Jean Piaget
Jean Piaget

Ficha técnica

ISBN: 978-987-629-846-9

Páginas: 192

Medidas: 23.0 x 15.5 x 1.0

País: Argentina

Autor: Jean Piaget

Colección: biblioteca clásica

Tema: educación, psicología

Año de edición: 2018

Fecha de edición: 08/2018

Idioma: Español

Inicio Sin categorizar Seis estudios de psicología
Empresas y derechos humanos en el siglo XXI
Empresas y derechos humanos en el siglo XXI $15,190</sp
Back to products
Los escombros del progreso
Los escombros del progreso $23,090</sp
$23690
3 cuotas de $7896

La capacidad de conocer determina de manera decisiva la experiencia humana. Esta cualidad ha definido la suerte de nuestra especie, su historia, su cultura. Solemos darla por sentada. Y sin embargo, ¿cómo hace el cachorro humano, dotado en sus inicios apenas de un sistema perceptivo y algunas otras herramientas elementales, para llegar a elaborar, a lo largo del tiempo, constructos de pensamiento sofisticados y abstractos, sistemas de ideas, verdaderas teorías? En la búsqueda de respuesta a este interrogante, Jean Piaget construye la teoría general del conocimiento humano más influyente del siglo XX.
Seis estudios de psicología aborda la evolución de la conducta y del pensamiento y explica de manera esclarecedora la génesis de las funciones perceptiva, afectiva y lógica. Los primeros ensayos del libro revisan en detalle las etapas del desarrollo mental del niño, desde el nacimiento hasta la adolescencia. Mediante una argumentación que se sostiene en la evidencia de la experimentación y la observación, Piaget despliega el concepto de equilibrio dinámico como clave del progreso psíquico en la transición de una etapa a otra. En los trabajos finales, expone con claridad las bases del método de investigación refinado a lo largo de cuarenta años de trabajo y establece las leyes fundamentales de su teoría del conocimiento.
Por la síntesis y la agilidad en la exposición de sus ideas, este libro, ya convertido en un clásico, constituye una introducción accesible a la obra del pensador que ha iluminado el desarrollo de la cognición y ha moldeado de manera perdurable la psicología, la educación y la epistemología.

779 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 978-987-629-846-9 Categoría: Sin categorizar
Ficha técnica

Productos relacionados

El personal trainer científico

Germán Laurora
ciencia que ladra...serie clásica
$12,990
¿Un personal trainer científico? ¿Acaso se trata de alguien que nos ayudará a resolver ecuaciones, analizar experimentos, recordar fórmulas? Nada de eso: gracias a este entrenador podremos comprender qué le pasa a nuestro cuerpo cuando se ejercita (o por el contrario, cuando se queda en el sillón ejercitando el control remoto), y sobre todo, por qué debemos mantenernos activos para sentirnos mejor. Como en una maratón, recorreremos los secretos científicos de la resistencia, el consumo de oxígeno, la fuerza y la flexibilidad corporal, y entenderemos por fin de dónde sale la grasa, para qué sirve y cómo sacarnos de encima el exceso. Y por si fuera poco, resolveremos casi-todo-lo-que-queríamos-saber-sobre-el-gimnasio y no nos atrevíamos a preguntar ni al profesor ni a los compañeros: si convienen más repeticiones o más fuerza en cada una, cómo elegir las pesas, cómo calcular nuestra frecuencia cardíaca y nuestro consumo de oxígeno, cuáles son las mejores fuentes nutricionales de energía o por qué una vida sedentaria se asocia al riesgo de padecer ciertas enfermedades. En suma, lo que se dice, verdaderamente, ciencia aplicada. Eso sí: después de las lecciones de nuestro personal trainer, ya no habrá más excusas para no comenzar una vida más activa y saludable. Quedan todos advertidos.
Agregar a Mi Biblioteca
Agregar al carrito

Guatemala

Eduardo Galeano
biblioteca eduardo galeano
$25,890
En 1967, un jovencísimo Eduardo Galeano emprendió un viaje que marcaría su carrera como periodista y su sensibilidad política para siempre: pasó varios meses en Guatemala con el objetivo de entrevistar a los líderes de los dos grupos guerrilleros –las FAR y el MR 13– que desafiaban a la élite político-militar en el poder desde 1954, cuando el derrocamiento del presidente Jacobo Árbenz Guzmán había transparentado de manera inequívoca y brutal el intervencionismo estadounidense en América Latina. Este libro –que Siglo XXI rescata más de cincuenta años después de su publicación original– es el relato de aquella experiencia, una crónica periodística fascinante que anticipa el estilo que luego consagraría a Galeano, y a la vez un riguroso análisis político internacional que, en conjunto, subrayan la idea central del autor: Guatemala fue en aquellos años de Guerra Fría el laboratorio de la barbarie y la violencia que en la década del setenta se extendería por todo el continente. La edición que presentamos –enriquecida con textos de especialistas que reponen aquel contexto político y su lugar en la obra de Galeano– permite acompañar al autor mientras comparte las condiciones de vida y riesgos de los guerrilleros y así regresar a un tiempo en el que era posible pensar la revolución como una salida. Mientras tanto, el lector contemporáneo puede encontrar en ese entonces ecos de las turbulencias e inestabilidad política que hoy se empeñan en regresar a nuestra región. “Guatemala es el rostro, torpemente enmascarado, de toda Latinoamérica, la faz que exhibe el sufrimiento y la esperanza de estas tierras despojadas de sus riquezas y del derecho a elegir su destino”, escribió Galeano en esta obra, que de varias maneras es un antecedente directo de Las venas abiertas de América Latina. Galeano no abandonó nunca su cariño entrañable por aquel país que le transmitió, de una vez y para siempre, “toda una vibración de hermosura y de misterio”. En una evocación de tradiciones y gente de Guatemala trabajaba cuando murió, en abril de 2015.
Agregar a Mi Biblioteca
Agregar al carrito

Kirchner, el tipo que supo

Mario Wainfeld
singular
$19,990
Néstor Kirchner fue un animal político descomunal y complejo, que marcó un antes y un después en la historia argentina tanto para los partidarios como para los detractores. Mario Wainfeld se mete en la cabeza de ese hombre para reconstruir, como nadie lo hizo hasta ahora, la forma en que se gestó el proyecto kirchnerista y el camino recorrido hasta el presente. Kirchner, el tipo que supo es el relato de nuestro pasado reciente según la mirada de uno de los columnistas políticos más lúcidos y originales. Wainfeld recupera conversaciones francas con Néstor Kirchner –de militante a militante, de periodista a presidente– y también con su entorno más cercano, y cuenta, con prosa aguda y honesta, la Realpolitik, la cotidianidad de un presidente, mostrando cómo se toman decisiones cuando se controlan muy pocas variables y el riesgo es altísimo. Desnuda así, con su sagacidad habitual para atravesar la superficie de los hechos, las iniciativas más importantes de los últimos años. Pero además de repasar y revisar con visión crítica el núcleo de un proyecto que supo generar fervor popular y enconos virulentos, Wainfeld nos propone pensar el más reciente cambio de pantalla, con el kirchnerismo fuera del poder, porque en la disputa por la resignificación de doce años de gobierno se juega también el rumbo del futuro.
Agregar a Mi Biblioteca
Agregar al carrito

Big data

Walter Sosa Escudero
ciencia que ladra...serie mayor
$23,990
Cada vez que deslizamos nuestros dedos por una pantalla e ingresamos a una página web para hacer una compra o buscar una dirección, cada vez que hacemos un posteo, damos un like o subimos una foto a las redes sociales, cada vez que usamos la tarjeta de crédito, el GPS, cada vez que… estamos generando datos, ¡cantidades espeluznantes de datos espontáneos! (de hecho, en los últimos dos años la humanidad produjo más datos que en toda su historia previa). ¿Adónde van parar? ¿Quién los analiza, los procesa, los usa y para qué? ¿Acaso nos espían? ¿Cómo afectan nuestra vida? Ante este tsunami, el gran Walter Sosa Escudero nos inicia en el revolucionario mundo de big data, la explosión originada por la masividad de internet, que provee información instantánea acerca del comportamiento de miles de millones de usuarios. Pero tan importantes como los datos son los algoritmos, las técnicas estadísticas y computacionales que permiten procesarlos; por eso este libro nos presenta la nueva ciencia de datos, una disciplina que involucra la estadística, la matemática, la computación, el diseño y todas las áreas de la vida cotidiana que dependen de los datos: desde la política y la sociología hasta la medicina o la física, desde la empresa hasta el Estado. Además de presentar interesantes casos y métodos -el escándalo de los porno impuestos en Noruega, el garrafal error del Literary Digest en la elección de Roosevelt, la app para generar un mapa con los baches de la ciudad de Boston, o el famoso padre que se entera por un algoritmo de que su hija está embarazada- y ante el optimismo a ultranza de algunos gurúes de big data, nuestro autor también se pregunta si esta catarata de información será capaz de cambiar radicalmente nuestra forma de ver y vivir en el mundo. En un tono coloquial pero con máximo rigor científico, este libro ofrece un paseo guiado por el aguacero de datos y algoritmos. No presupone ninguna formación técnica, tan solo la curiosidad de saber qué promete esta batalla, que unos ven como el comienzo de una nueva era y otros, como el mal que viene a destruir nuestra vida cotidiana.
Agregar a Mi Biblioteca
Agregar al carrito
Jean Piaget
Nació el 9 de agosto de 1896 en la ciudad de Neuchâtel (Suiza). Con una mirada multidisciplinar y centrado en un sistemático método de observación y clasificación de datos, entrevista clínica y revisión de las estructuras lógico-matemáticas del pensamiento, su trabajo en el área de la psicología infantil, la psicogénesis de la inteligencia y la epistemología genética revolucionó y enriqueció profundamente el conocimiento sobre el origen de las formas y operaciones de la razón. Tuvo una fructífera vida académica y desempeñó importantes funciones en la Unesco. Recibió un temprano reconocimiento y fue distinguido con numerosos premios científicos. La originalidad de sus investigaciones y la calidad de su producción intelectual han significado una contribución fundamental en el análisis del pensamiento práctico y conceptual en el siglo XX, y lo sitúan a la vanguardia de los actuales estudios en el campo de la psicología del desarrollo cognitivo. Es autor, entre otras obras, de La psicología de la inteligencia, Biología y conocimiento, Psicogénesis e historia de la ciencia, Psicología y pedagogía (las cuatro en nuestro fondo editorial) y El nacimiento de la inteligencia en el niño. Murió en Ginebra en 1980.

Otros libros de Jean Piaget

Psicología y pedagogía
Psicología y pedagogía
Biblioteca clásica
La psicología de la inteligencia
La psicología de la inteligencia
Biblioteca clásica

Otros libros de Biblioteca clásica

El interés detrás del desinterés
El interés detrás del desinterés
Pierre Bourdieu
Curso de sociología general 3 y 4
Curso de sociología general 3 y 4
Pierre Bourdieu
¿Qué es esa cosa llamada ciencia?
¿Qué es esa cosa llamada ciencia?
Alan F. Chalmers
Capital cultural, escuela y espacio social
Capital cultural, escuela y espacio social
Pierre Bourdieu

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por su suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

contacto
términos y condiciones

lista de precios
arrepentimiento de compra
devoluciones y reembolsos
privacidad
argentina

guatemala 4824
C1425bup – CABA
tel +54 11 4770 9090

méxico

cerro del agua 248 del. coyoacán
04310 – cdmx
tel +52 55 5658-7999

españa

calle recaredo, 3 madrid – 28002
tel +34 91 650 1841

 
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados
Based on WoodMart theme 2023 WooCommerce Themes.
payments
  • novedades
  • temas
    • antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • antropológicas
    • arte y pensamiento
    • biblioteca básica de historia
    • biblioteca beatriz sarlo
    • biblioteca clásica
    • biblioteca clásica serie fragmentos foucaultianos
    • biblioteca del pensamiento socialista
    • biblioteca eduardo galeano
    • ciencia que ladra… serie clasica
    • ciencia que ladra… serie mayor
    • crisis
    • derecho y politica
    • economía política argentina
    • educación que aprende
    • educación que ladra
    • educación sin fronteras
    • hacer historia
    • historia y cultura
    • historia y cultura sere el pasado presente
    • metamorfosis
    • nueva criminología
    • otros futuros posibles
    • pasados que insisten
    • siglo para chicos
    • singular
    • singular serie collège de france
    • sociología y política
    • sociología y política pensar desde el sur
    • sociología y política serie educación y sociedad
    • sociología y política serie nueva sociología
    • sociología y política serie rumbos teóricos
    • vidas para leerlas
  • la editorial
Carrito
Cerrar
Capital cultural, escuela y espacio social

Seis estudios de psicología

$21,790</sp

120 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
Novedades
Mi Biblioteca
1 items Carrito
Mi Cuenta