¿Qué es y para qué sirve la filosofía política?
Adam Swift¿Qué es y para qué sirve la filosofía política?
Ficha técnica
ISBN: 978-987-629-650-2
Páginas: 296
Medidas: 23.0 x 15.5 x 1.7
País: Argentina
Autor: Adam Swift
Colección: derecho y política
Tema: derecho, política
Año de edición: 2016
Fecha de edición: 06/2016
Idioma: Español


¿Qué saben los políticos de filosofía política? ¿Sobre qué base los ciudadanos podemos pensar el rumbo ideológico o los valores que subyacen a determinado gobierno? Adam Swift, uno de los más importantes filósofos políticos ingleses, se propuso escribir una suerte de ABC de la disciplina, destinado a los dirigentes que toman decisiones pero también a todo aquel que quiera comprender los fundamentos profundos que inciden en la política y en el tipo de sociedad que se plantea como horizonte. Con extrema claridad y destreza para explicar nociones complejas, Swift pasa revista a los principales tópicos y corrientes teóricas. Así, analiza conceptos como la justicia social, la libertad, la igualdad, la comunidad y la democracia, pensando siempre a partir de ejemplos y deteniéndose en los debates más relevantes de las últimas décadas. A la vez, el texto incorpora temas de gran actualidad, como la justicia global y la equidad de género. Y cuenta con introducciones breves, incisivas y de fácil comprensión a la obra de los autores más influyentes –una lista que contempla, entre tantos otros, a intelectuales muy reconocidos en nuestra región, como Robert Nozick, Joseph Raz, John Rawls, Michael Sandel, Debra Satz, Quentin Skinner, Charles Taylor, Jeremy Waldron y Michael Walzer–. Quienes deseen profundizar algunas cuestiones o consultar directamente las fuentes encontrarán, además, una lista de lecturas adicionales. Por el compromiso del autor y el carácter sistemático de la obra, su publicación constituye sin duda una gran noticia para la filosofía política de habla hispana –que finalmente tiene en sus manos la traducción de un ensayo que se ha convertido ya en un clásico en la materia–, y una señal de esperanza para nuestra vibrante, pero muchas veces deficitaria, discusión pública. Un libro de referencia insoslayable.
420 disponibles
Productos relacionados
Los terratenientes de la pampa argentina
Roy Horahistoria y cultura
Mitomanías argentinas
Alejandro Grimsonsingular
Cuán profundamente argentino es insultar cotidianamente a la Argentina. Y sin embargo, como dice una conocida canción, este rasgo de identidad tiene su contracara: la argentinidad al palo, "La calle más larga, el río más ancho, las minas más lindas del mundo... Que el Che, Gardel y Maradona son los number one, y argentinos ¡gracias a Dios! También Videla y el Mundial 78, Galtieri y los estamos esperando. ¿Yo?... ¡Argentino! Del éxtasis a la agonía oscila nuestro historial. Podemos ser lo mejor, o también lo peor, con la misma facilidad". En Mitomanías argentinas, Alejandro Grimson se atreve a un original ejercicio de introspección: ofrece una lista abierta de mitos y los revisa uno por uno para hacerlos "caer", para que muestren lo que tienen de vulnerable, de falso, de argumento insostenible, de repetición machacona. ¿Fuimos la nación más europea de América Latina y una maldición nos arrojó al basurero de la periferia? ¿Brasil o Chile están en el camino correcto y la Argentina no deja de cometer errores? ¿Son los paraguayos, peruanos o bolivianos los responsables del desempleo en la Argentina? ¿Es cierto que los argentinos descendemos de los barcos, así como los mexicanos descienden de los aztecas? No importa que los mitos sean de derecha o de izquierda, religiosos o laicos, patrioteros o extranjerizantes: son bombas de tiempo que hay que desactivar para que el rompecabezas argentino se organice sobre bases plurales y para que el debate público no quede encerrado en Mitolandia. Grimson nos convence de que tener una mirada más compleja y cabal de nosotros mismos es un primer paso para construir una sociedad mejor.
Guía para criar hijos curiosos
Melina Furmaneducación que aprende
Hacer la revolución
Aldo Marchesihacer historia

Otros libros de Derecho y política



