Mujeres y varones en la argentina de hoy
Eleonor FaurFicha técnica
ISBN: 978-987-629-779-0
Páginas: 232
Medidas: 21.0 x 14.0 x 1.7
País: Argentina
Autor: Eleonor Faur
Tema: cultura, sociología
Año de edición: 2017
Fecha de edición: 11/2017
Idioma: Español


Uno de los cambios más notorios en el último siglo fue la ampliación de los derechos de las mujeres. De la mano de movimientos feministas y del activismo social, se cuestionaron estereotipos muy arraigados (¡como el que presuponía la inferioridad intelectual de las mujeres!) o el modo en que la familia, el Estado, las religiones y los medios de comunicación contribuían a naturalizar jerarquías en favor de los hombres y a invisibilizar los aportes femeninos, confinándolos al ámbito doméstico. Con el tiempo, la lucha se fue ampliando al punto de exceder el simple binarismo entre unos y otras: hoy, el género está en el aire, abierto a las redefiniciones subjetivas y sociales que propone la diversidad realmente existente.
Bajo la guía de Eleonor Faur, indiscutida referente en temas de género y cuidado, este libro reúne miradas y trabajos imprescindibles para captar el dinamismo y la heterogeneidad de esta etapa. Así, autoras y autores explican no sólo los avances en materia de igualdad de derechos (como las políticas públicas implementadas en los últimos años), sino también las resistencias y desigualdades que todavía persisten. En el caso argentino, resulta imposible pensar las dinámicas de género sin asumir la enorme
transformación que sobrevino con el movimiento #NiUnaMenos, cuya chispa prendió y se expandió en pocas semanas, y cuyo impacto simbólico superó ampliamente los pronósticos más optimistas. De este modo, estas páginas analizan los mutaciones en la familia, las tensiones entre el cuidado infantil y el empleo, la violencia de género, la sexualidad y la maternidad adolescente, las migraciones, los vaivenes de las masculinidades, el papel de los medios de comunicación y de los movimientos sociales,
y la apropiación que discursos como el humor y la literatura han hecho del tema.
Las relaciones de género atraviesan nuestros cuerpos y nuestras prácticas, nuestro mundo íntimo pero también la vida social. De ahí que el aporte de este volumen sea al menos doble: un verdadero panorama de conjunto para comprender un estado de situación signado de conflictos y tensiones, y a la vez una pieza fundamental de discusión para no perder nada de lo conquistado y permitir un futuro más inclusivo e igualitario.
161 disponibles
Productos relacionados
Manifiesto por un arte revolucionario independiente
Andre Bretonbiblioteca del pensamiento socialista
¿Quién controla el futuro de la educación?
Axel Rivaseducación que aprende
Educación sexual integral
Cecilia Valerianoeducación que aprende
Del sistema solar al adn
Gabriel Gelloneducación que aprende

Otros libros de Sociología y política



