Mes del padre

3 cuotas sin interés

Envío gratis a partir de $50.000

Bolsa de regalo

Aviso importante: Hay un cambio en los envíos programados entre el 16 y el 22 de diciembre. Ver más.

Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
2 $49,580
  • Novedades
  • Temas

    ambientalismo
    antropología
    arte
    ciencia
    cocina

    cultura
    deporte
    derecho
    economía
    educación

    feminismo
    filosofía
    historia
    música

    política
    psicología
    salud
    sociología

  • Colecciones
    antropológicas
    arte y pensamiento
    biblioteca basica de historia
    biblioteca beatriz sarlo
    bibilioteca clasica
    bibilioteca clasica… serie fragmentos foucaultianos
    biblioteca del pensamiento socialista
    biblioteca eduardo galeano
    ciencia que ladra… serie clásica
    ciencia que ladra… serie mayor
    crisis
    derecho y politica
    economía política argentina
    educación que aprende
    educación sin fronteras
    hacer historia
    historia y cultura
    metamorfosis
    nueva criminología
    otros futuros posibles
    pasados que insisten
    siglo para chicos
    singular
    singular serie collège de france
    sociología y política
    vidas para leerlas
  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
2 $49,580
Se agregó “Los terratenientes de la pampa argentina” a tu carrito. Ver carrito

El arribista del poder

Diego Genoud
La historia no publicitaria de massa
singular

El arribista del poder

La historia no publicitaria de massa
Diego Genoud
Diego Genoud

Ficha técnica

ISBN: 978-987-801-224-7

Páginas: 320

Medidas: 21.0 x 14.0 x 1.55

País: Argentina

Autor: Diego Genoud

Colección: singular

Tema: política

Año de edición: 2023

Fecha de edición: 04/2023

Idioma: Español

Inicio Sin categorizar El arribista del poder
La revolución francesa en debate
La revolución francesa en debate $25,990</sp
Back to products
Capitalismo caníbal
Capitalismo caníbal $31,490</sp
$22490
3 cuotas de $7496

ARRIBISTA: Del francés arriviste/arriver, que durante siglos significó arribar, llegar. Se dice de la persona que llega a lo más alto por medios rápidos y sin escrúpulos.Sergio Massa vive desde su adolescencia obsesionado con la política. Ya como joven militante de la UCeDé de San Martín mostró una habilidad notoria para escalar posiciones de poder.Impredecible, cambiante y con un itinerario difícil de seguir, saltó al menemismo de la mano de sus padrinos Luis Barrionuevo y Graciela Camaño, y participó en la campaña de Palito Ortega con sus compañeros de generación: Rodríguez Larreta, Santilli y Capitanich. Duhalde lo llevó a la Anses y desde allí se reconvirtió en un funcionario clave del primer kirchnerismo. Con el objetivo de ser presidente a los 43 años, en 2013 rompió con Cristina Fernández, acusó a los militantes de La Cámpora de ser unos ñoquis y aseguró que los iba a meter presos. Después de derrotar en las urnas al Frente para la Victoria, parecía marchar directo a la presidencia con el estandarte de un peronismo de la ley y el orden.Pero los cálculos fallaron: perdió y decidió pactar con el presidente Macri para convertirse en pilar de la gobernabilidad amarilla y operar asociado a sus amigos de Comodoro Py que acorralaban a CFK. Cuando vio que Cambiemos iba camino al desastre, volvió a hacer su magia, tomó distancia y Macri lo inmortalizó con el apodo de Ventajita. Poco después, logró que Cristina lo recibiera otra vez a su lado y que La Cámpora se fascinara con su ironía permanente, sus relaciones con actores del poder estable y su capacidad de especular en segundos con mil escenarios posibles.¿Hasta dónde llegarán las buenas artes de este arribista del poder que ambiciona como pocos ser algún día presidente? Massa es un animal político apasionante, astuto y oportunista a la vez, y está visto que no necesita ganar elecciones para alcanzar la cima. En esta magistral biografía política, Diego Genoud sin duda, uno de los periodistas que más sabe sobre él y que mejor conoce las escenas ocultas de la política reconstruye con detalles imperdibles todas las mutaciones de un personaje que encarna, tal vez como nadie, la dinámica del poder y los comportamientos de la casta en la Argentina.

170 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 978-987-801-224-7 Categoría: Sin categorizar
Ficha técnica

Productos relacionados

Agotado

Los años de Alfonsín

Alfredo Pucciarelli
sociología y política
$2,500

Los autores de este trabajo muestran cómo la democracia representativa, en lugar de instrumento de participación ciudadana, se convirtió en una extensa red de complicidades corporativas intra y paraestatales destinadas a legitimar, conservar y amplificar las estructuras de poder gestadas durante la dictadura. La reconstrucción de la primera etapa del este largo proceso de descomposición política resultante de la tecnocracia militar (ya analizada por los autores en Empresarios, tecnócratas y militares), muestra que el intento alfonsinista de resolver simultáneamente los problemas de la recuperación económica, la restitución de los derechos y la construcción de un nuevo tipo de democracia no tutelada obtuvo resultados dispares. De esta manera, la obra reflexiona sobre los procesos y acontecimientos ocurridos durante la presidencia del Doctor Alfonsín, relacionando sus características originales con los postulados de su propuesta emancipadora y refundacional, su traducción en determinado tipo de políticas estatales y el intento frustrado de reconstruir un estilo plebiscitario destinadas a compensar con periódicas movilizaciones populares el menguado poder político acumulado por vía electoral. La obra es fruto del trabajo de un equipo de investigación coordinado por Alfredo Pucciarelli e integrado por Paula Canelo, Mariana Heredia, Gastón Beltán, Gabriel Vommaro, Ricardo Ortiz, Martín Schorr, Ana Castellani, Julieta Pesce y Eugenia Aruguete.


Agregar a Mi Biblioteca
Leer más

El personal trainer científico

Germán Laurora
ciencia que ladra...serie clásica
$14,490
¿Un personal trainer científico? ¿Acaso se trata de alguien que nos ayudará a resolver ecuaciones, analizar experimentos, recordar fórmulas? Nada de eso: gracias a este entrenador podremos comprender qué le pasa a nuestro cuerpo cuando se ejercita (o por el contrario, cuando se queda en el sillón ejercitando el control remoto), y sobre todo, por qué debemos mantenernos activos para sentirnos mejor. Como en una maratón, recorreremos los secretos científicos de la resistencia, el consumo de oxígeno, la fuerza y la flexibilidad corporal, y entenderemos por fin de dónde sale la grasa, para qué sirve y cómo sacarnos de encima el exceso. Y por si fuera poco, resolveremos casi-todo-lo-que-queríamos-saber-sobre-el-gimnasio y no nos atrevíamos a preguntar ni al profesor ni a los compañeros: si convienen más repeticiones o más fuerza en cada una, cómo elegir las pesas, cómo calcular nuestra frecuencia cardíaca y nuestro consumo de oxígeno, cuáles son las mejores fuentes nutricionales de energía o por qué una vida sedentaria se asocia al riesgo de padecer ciertas enfermedades. En suma, lo que se dice, verdaderamente, ciencia aplicada. Eso sí: después de las lecciones de nuestro personal trainer, ya no habrá más excusas para no comenzar una vida más activa y saludable. Quedan todos advertidos.
Agregar a Mi Biblioteca
Agregar al carrito

Curso de sociología 1

Pierre Bourdieu
biblioteca clásica
$39,990
Este libro comprende la primera parte del curso de sociología general que Pierre Bourdieu dictó en el Collège de France: una serie de clases en las que expone qué es para él la sociología, cuál es su objeto y qué significa ser un sociólogo. Hay que volver, dice Bourdieu, a los conceptos fundamentales, no meramente para hacer divulgación sino para transmitir en qué consiste el trabajo del investigador y hasta qué punto se empobrece o se automatiza si se lo da por sentado. Para eso, hay que desafiar el sentido común que nos dice que el sociólogo estudia las estructuras y los procesos susceptibles de un análisis estadístico independiente de los individuos, o bien que sólo se ocupa de los sujetos concretos y las interacciones observables entre ellos. Lejos de esas simplificaciones, la sociología no es una foto o una película de la realidad. Al contrario, busca describir las cosas invisibles, las relaciones que no se dejan fotografiar, las estructuras ocultas, incorporadas al punto de presentarse como naturales. En un estilo coloquial y amable, valiéndose de referencias empíricas y de comentarios irónicos, y siempre atento a su auditorio, Bourdieu revisa la noción de la sociología como ciencia de las instituciones y –tomando los casos de la Iglesia y el Estado, el sistema escolar y el mundo del arte– analiza las operaciones de nominación y clasificación, los ritos que legitiman lugares y posiciones para determinados agentes sociales (excluyendo a otros). Y se concentra luego en la articulación entre habitus y campo, en las luchas simbólicas, en el conocimiento teórico y el práctico, en las relaciones entre las distintas especies de campo y de capital. De Durkheim a Marx y Weber, de Flaubert a Sartre, de Lévi-Strauss a Hegel, Husserl, Heidegger y Leibniz, Bourdieu piensa el oficio del sociólogo en diálogo con los padres fundadores de la filosofía, la antropología y la historia contemporáneas. Más que un compendio de conceptos cerrados, estas lecciones transmiten un modo de pensar original, el taller en que se forjan el compromiso y la apuesta de un investigador. Constituyen así un manual de lujo y una gran introducción a la sala de máquinas de la sociología.
Agregar a Mi Biblioteca
Agregar al carrito

El parrillero científico

Diego Golombek
ciencia que ladra...serie mayor
$26,690
Existe un personaje fundamental en el ritual del asado: el invitado que llega temprano, establece su base de operaciones detrás del asador y, vaso de vino en mano, comenta todos los pasos que se siguen hasta exclamar, ya resignado: “Ah, vos lo hacés así… Bueno, entonces no me meto”, expresando una (no tan) velada crítica a los usos y costumbres del dueño de casa. Sucede que, como bien enseña la sabiduría popular, hacer asado es una ciencia. Una ciencia y un ritual tan antiguo como las humanidad misma, que ha sabido adaptarse a los tiempos: hoy, casi todas las parrillas hacen lugar a las verduras para respetar todos los hábitos de alimentación, mientras cada vez más mujeres abandonan el puesto de “hacedoras de ensaladas” para ponerse al frente de la cocción de la carne, el plato fuerte. Este libro es para asadores y asadoras, y recorre todas las estaciones de un buen asado: del fuego a la estructura de la parrilla, de los diferentes tipos de carne y sus puntos de cocción a las verduras, del vino a los juegos para terminar con una muy buena sobremesa. Estas páginas pretenden, sobre todo, intervenir con evidencia científica en algunas cuestiones. Por ejemplo, cuál es la diferencia entre usar carbón o leña a la hora de hacer un buen fuego, cómo se conduce el calor de las brasas a la carne y cómo eso influye en el resultado, por qué la paciencia es la mejor virtud de un asador, cómo cocinar apropiadamente cada corte de carne y las achuras, cómo elegir los vegetales más saludables y por qué comer asado con vino blanco no es necesariamente una herejía. El libro incluye además las mejores recetas a las brasas del cocinero argentino Juan Braceli. A los valiosos consejos que conviene tener cerca de la parrilla, se suman aquí secretos útiles destinados a quienes, con o sin experiencia práctica, aspiran a criticar con fundamento científico el asado de sus amigos. El equipo de autores está conformado por Virginia Aliverti, Ariel Arbiser, Maju Bacigalupo, María Barrutia, Juan Braceli, Valeria Edelsztein, Diego Golombek, Mariana Koppmann, Gregorio Lasta, Flavia Rizzuto, Pablo Schwarzbaum y Roberto J. J. Williams.
Agregar a Mi Biblioteca
Agregar al carrito
Diego Genoud
Diego Genoud es uno de los mejores periodistas y analistas políticos de la Argentina. Escribe en elDiarioAR y Letra P. Es autor de Massa, la biografía no autorizada. Trabajó en Perfil, Crítica de la Argentina y El Canciller. Hace Fuera de tiempo, un programa de entrevistas en radio. En Twitter es @otro_periodista.

Otros libros de Singular

Las cruzadas del siglo XXI
Las cruzadas del siglo XXI
Bernabé Malacalza
Sin padre, sin marido y sin Estado
Sin padre, sin marido y sin Estado
CAROLINA SPATARO, MELINA VÁZQUEZ
Policrisis
Policrisis
Maristella Svampa
Las nuevas caras de la derecha
Las nuevas caras de la derecha
Enzo Traverso

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por su suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

contacto
términos y condiciones

lista de precios
arrepentimiento de compra
devoluciones y reembolsos
privacidad
argentina

guatemala 4824
C1425bup – CABA
tel +54 11 4770 9090

méxico

cerro del agua 248 del. coyoacán
04310 – cdmx
tel +52 55 5658-7999

españa

calle recaredo, 3 madrid – 28002
tel +34 91 650 1841

 
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados
Based on WoodMart theme 2023 WooCommerce Themes.
payments
  • novedades
  • temas
    • antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • antropológicas
    • arte y pensamiento
    • biblioteca básica de historia
    • biblioteca beatriz sarlo
    • biblioteca clásica
    • biblioteca clásica serie fragmentos foucaultianos
    • biblioteca del pensamiento socialista
    • biblioteca eduardo galeano
    • ciencia que ladra… serie clasica
    • ciencia que ladra… serie mayor
    • crisis
    • derecho y politica
    • economía política argentina
    • educación que aprende
    • educación que ladra
    • educación sin fronteras
    • hacer historia
    • historia y cultura
    • historia y cultura sere el pasado presente
    • metamorfosis
    • nueva criminología
    • otros futuros posibles
    • pasados que insisten
    • siglo para chicos
    • singular
    • singular serie collège de france
    • sociología y política
    • sociología y política pensar desde el sur
    • sociología y política serie educación y sociedad
    • sociología y política serie nueva sociología
    • sociología y política serie rumbos teóricos
    • vidas para leerlas
  • la editorial
Carrito
Cerrar
Las nuevas caras de la derecha

El arribista del poder

$21,990</sp

189 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
Novedades
Mi Biblioteca
2 Carrito
Mi Cuenta