Este es el vigésimo informe sobre los derechos humanos en la Argentina editado por el Centro de Estudios Legales y Sociales. En sus diez capítulos analizamos hechos y debates ocurridos entre enero de 2015 y abril de 2016 y proponemos reformas y decisiones necesarias, algunas de ellas urgentes, para revertir las violaciones a los derechos humanos que persisten en nuestro país. Las políticas de memoria, verdad y justicia a cuarenta años del golpe. Vulneraciones de derechos en tomas de tierra y asentamientos. La construcción de una agenda regresiva en torno de la “cuestión narco”. El sistema de inteligencia en democracia. Hechos de violencia letal con participación de integrantes de las fuerzas de seguridad en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Investigación y sanción judicial de casos de tortura. Las consecuencias del aumento sostenido del encarcelamiento. Ni una menos. La violencia institucional a la luz de la Ley de Protección Integral a las Mujeres. El acceso a la justicia como una cuestión de derechos humanos. Libertad de expresión: perspectivas desalentadoras.
35 disponibles
Productos relacionados
Del sistema solar al adn
Gabriel Gelloneducación que aprende
Hacer la revolución
Aldo Marchesihacer historia
¿Quién controla el futuro de la educación?
Axel Rivaseducación que aprende
Big data
Walter Sosa Escuderociencia que ladra...serie mayor

Otros libros de C.E.L.S.



