Es doctor en Sociología por la London School of Economics and Political Science (LSE), Universidad de Londres. Es profesor adjunto e investigador del Instituto Universitário de Pesquisa do Río de Janeiro (IUPERJ) y director ejecutivo de la misma institución. Entre sus publicaciones se cuentan Sociological Theory and Collective Subjectivity (1995), Social Creativity, Collective Subjectivity and Contemporary Modernity (2000), Do ocidente à modernidade. Intelectuais e mudança social (2003), Ensaios de sociologia (2004), Modernity Reconstructed (2006) y Latin American and Contemporary Modernity. A Sociological Interpretation (2008).

Mostrando el único retultado

La modernidad contemporánea

Mauricio Domingues
sociología y política pensar desde el sur
$17,390

América Latina ha tendido a pensarse a sí misma, en términos políticos y sociales, como una realización limitada o degradada de la modernidad. Contra esta visión, José Maurício Domínguez- uno de los más importantes sociólogos brasileños contemporáneos- penetra en la realidad social latinoamericana y revela que los principales tópicos de la modernidad (libertad, igualdad, justicia, nacionalidad, ciudadanía, solidaridad) se desarrollaron en la región con una dinámica propia, multifacética y creativa. América Latina no sería una réplica imperfecta de los países centrales, sino parte de la escena global. Domingues polemiza con las perspectivas posmodernas, y sostiene en cambio la noción de una modernidad contemporánea caracterizada por la vigencia de sus ideales, y por la capacidad de los movimientos sociales organizados, originales y plurales, para llevarlos a cabo. El autor combina teoría general e información empírica con una lúcida perspectiva crítica, lo que le permite construir una inusual interpretación sociológica de la realidad latinoamericana: "Ciertamente, siempre hablamos desde algún lugar. Yo hablo desde América Latina, desde Brasil, y considero apropiado avanzar en un abordaje desde mi punto de vista (semi) periférico, pero no colonizado".