Ezequiel Gallo
Nació en Buenos Aires el 23 de noviembre de 1934. Cursó sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires y en el Saint Antony’s College de la Universidad de Oxford, donde obtuvo su doctorado en Modern History en 1970. Fue profesor titular de la cátedra de Historia General, en la Universidad de Essex (Gran Bretaña). En 1974 volvió a la Argentina y retomó su actividad como investigador en el Instituto Torcuato Di Tella, del cual luego fue director. Recientemente fue designado profesor emérito de la Universidad Di Tella.
Entre sus publicaciones se destacan La pampa gringa, Colonos en armas, La formación de la Argentina moderna (con Roberto Cortés Conde), De la república imposible a la república verdadera (en colaboración con Natalio Botana), y dos biografías: una de Carlos Pellegrini y la otra de Leandro N. Alem. En 2009 recibió el Premio Houssay a la Trayectoria en Ciencias Humanas.
Showing all 2 resultsOrdenado por los últimos
La república en ciernes
Ezequiel Gallohistoria y cultura
En La república en ciernes, Ezequiel Gallo explora dos caminos recorridos en paralelo por la Argentina, desde la Constitución de 1853 hasta la crisis de 1930: la formación de una nueva sociedad, impulsada por una economía pujante, y la trabajosa construcción de un orden político republicano. La irrupción de millones de inmigrantes, venidos a poblar la pampa, impulsó el espectacular desarrollo agrario. Con él surgió una nueva sociedad, tramada en torno de las colonias agrícolas, de los pueblos y de las ciudades de la "pampa gringa". Allí emergieron otras formas de sociabilidad y maneras originales de intervenir en la vida política, controlada hasta entonces por los grupos criollos. La construcción de la república fue gradual. Hubo ideas generales, ampliamente consensuadas, expresadas por Alberdi, Mitre, Sarmiento y muchos otros. Pero la realización política efectiva fue pragmática. Ni Roca ni Pellegrini vacilaron en apartarse ocasionalmente de aquellos principios si con ello se fortalecía la compleja arquitectura política. "Ezequiel Gallo es uno de los más notables historiadores argentinos. En este conjunto de trabajos -algunos de ellos seminales- muestra la historia de una república en ciernes, real y utópica a la vez, siempre como una promesa, que a la nación le ha servido y le sirve para andar" (Luis Alberto Romero)
Colonos en armas
Ezequiel Gallohistoria y cultura
La detallada reconstrucción del levantamiento armado de los colonos de Santa Fe en 1893 le permite a Ezequiel Gallo abordar algunos de los aspectos principales del vasto proceso de transformación de la llamada "Argentina moderna", en esta obra fundamental de la historiografía argentina. Colonos en armas fue publicado en 1976 en Londres como Farmers in Revolt y, casi enseguida, tuvo una edición castellana del Instituto Di Tella. Pese a su circulación restringida, tuvo y sigue teniendo una influencia determinante en los estudios sobre la historia política del siglo XIX, cuyas principales cuestiones planteó con agudeza. En esta nueva edición de Siglo XXI se incluyen otros dos estudios del autor, poco conocidos, que desarrollan distintos aspectos de la cuestión política en Santa Fe.