HISTORIA POLITICA DEL NUNCA MAS, LA
Emilio CrenzelFicha técnica
ISBN: 978-987-629-025-8
Páginas: 272
Medidas: 21 cm. x 14 cm. x
Autor: Emilio Crenzel
Año de edición: 2008
Fecha de edición: 03/2008
Idioma: Español
Esta obra reconstruye la historia del emblemático informe Nunca Más preparado por la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) en el retorno de la democracia argentina y muestra las luchas libradas en torno a la memoria de un pasado conflictivo y las pugnas entre distintos actores por establecer una interpretación. En este relato claro y apasionante el lector podrá conocer los procesos que signaron la elaboración del Informe, su circulación y sus usos en la esfera pública y entender por qué Nunca Más sintetiza en el presente, con sólo dos palabras, un sentido sobre este pasado, pero a la vez sobre el futuro. Basándose en entrevistas a los integrantes de la CONADEP, a dirigentes políticos, miembros de los organismos de derechos humanos, intelectuales, traductores y editores de la obra, el autor muestra cómo el proceso de investigación del Informe logró constituir un nuevo conocimiento y una nueva verdad pública sobre las desapariciones y sus responsables. En su análisis, además, enfoca la recepción del texto por parte de sus lectores, examina su utilización en el juicio a las Juntas militares, analiza la reproducción de sus claves en las principales producciones culturales sobre el tema, y su impacto para exponer los procesos de violencia política que atravesaron otros países del Cono Sur en el contexto del proceso de democratización de la región.
Agotado
Productos relacionados
Del sistema solar al adn
Gabriel Gelloneducación que aprende
Los Rolling Stones y la ciencia
Rudemar Ernesto Blanco Pereyraciencia que ladra...serie clásica
Sus majestades... ¿científicas? Rebeldía, sexo, drogas y una vida de excesos acompañan a los Rolling Stones casi desde aquella maravillosa casualidad que juntó a Mick y Keith en una estación de tren. ¿Cómo hicieron aquellos muchachitos para sobrevivir y convertirse en la banda de rock más grande y longeva del mundo? ¿Será cierto lo del pacto con el diablo? Si hasta hay quienes ven a Richards como a una rareza de laboratorio... Por eso, nuestro autor de Los Beatles y la ciencia, Ernesto Blanco, decidió poner manos a la obra (o mejor, a la investigación) y meterse de lleno en la ciencia del rock and roll. Porque allí donde a primera vista sólo hay riffs, acordes y distorsiones, aplicando las dosis justas de física, matemática y biología, él encuentra los colores, las ondas, la evolución, las siete (o más) vidas de Richards explicadas desde el más puro raciocinio. La distorsión del sonido de la guitarra en "Satisfaction" analizada matemáticamente, todo lo que la estadística tiene para decir sobre la existencia del club de los 27 (del que Brian Jones forma parte), el aporte de los labios de Mick Jagger a la paleontología (y a la música, claro), una mirada evolutiva al hecho de que "no siempre puedes conseguir lo que quieres" y hasta un recorrido por el espacio a 2000 años luz de casa, comandados por Mick, Keith y nuestro físico -músico- superhéroe están en las páginas de este libro. ¡Porque no es sólo rock and roll... y nos gusta!
El amor por la literatura en tiempos de algoritmos
Hernán Vanolicrisis
La rosca política
Mariana Genesociología y política
 
                 
	
 
				 
				 
		 
		 
		