Mes del padre

3 cuotas sin interés

Envío gratis a partir de $50.000

Bolsa de regalo

Aviso importante: Hay un cambio en los envíos programados entre el 16 y el 22 de diciembre. Ver más.

Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
4 $121,860
  • Novedades
  • Temas

    ambientalismo
    antropología
    arte
    ciencia
    cocina

    cultura
    deporte
    derecho
    economía
    educación

    feminismo
    filosofía
    historia
    música

    política
    psicología
    salud
    sociología

  • Colecciones

    antropológicas
    arte y pensamiento
    biblioteca basica de historia
    biblioteca beatriz sarlo
    bibilioteca clasica
    bibilioteca clasica… serie fragmentos foucaultianos
    biblioteca del pensamiento socialista
    biblioteca eduardo galeano

    ciencia que ladra… serie clásica
    ciencia que ladra… serie mayor
    crisis
    derecho y politica
    economía política argentina
    educación que aprende
    educación que ladra
    educación sin fronteras

    hacer historia
    historia y cultura
    historia y cultura serie el pasado presente
    metamorfosis
    nueva criminología
    otros futuros posibles
    pasados que insisten
    siglo para chicos

     

    singular
    singular serie collège de france
    sociología y política
    sociología y política pensar desde el sur
    sociología y política serie educación y sociedad
    sociología y política serie nueva sociología
    sociología y política serie rumbos teóricos
    vidas para leerlas

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
4 $121,860
Se agregó “Guatemala” a tu carrito. Ver carrito

Historia de la solución final

Daniel Rafecas
Una indagación de las etapas que llevaron al exterminio de los judíos en europa
singular

Historia de la solución final

Una indagación de las etapas que llevaron al exterminio de los judíos en europa
Daniel Rafecas
Daniel Rafecas

Ficha técnica

ISBN: 978-987-801-114-1

Páginas: 288

Medidas: 21.0 x 14.0 x 1.4

País: Argentina

Autor: Daniel Rafecas

Colección: singular

Tema: historia, política

Año de edición: 2021

Fecha de edición: 11/2021

Idioma: Español

Inicio Sin categorizar Historia de la solución final
Desaparecidos y desaparecidas en la argentina contemporanea
Desaparecidos y desaparecidas en la argentina contemporanea $22,490</sp
Back to products
Los hijos de los días
Los hijos de los días $31,990</sp
$32390
3 cuotas de $10796

Esta obra explora las complejas causas que desembocaron en la consumación del crimen de genocidio más significativo de la historia moderna: la Shoá. Lo que motiva esta indagación remite al punto de quiebre de la utopía del proceso civilizatorio: ¿cómo pudo haberse engendrado Auschwitz-Birkenau? Daniel Rafecas construye un relato conciso y explicativo a la vez, sostenido en una hipótesis contundente, aunque no obvia: a ese acontecimiento no se llegó sólo por el voluntarismo de un puñado de fanáticos antisemitas encabezados por Adolf Hitler, sino a partir de la superación, en forma sucesiva, de una serie de etapas, en cuyo devenir se radicalizaron las decisiones criminales sobre la cuestión judía. Esas decisiones fueron paulatinamente procesadas y racionalizadas por decenas de miles de funcionarios involucrados en el proceso de destrucción. La crónica exhaustiva de los hechos, austera y didáctica al mismo tiempo, atiende al contexto del conflicto bélico mundial (en particular a las dramáticas alternativas que caracterizaron la invasión a la Unión Soviética), así como al rol clave que desempeñó la burocracia estatal encargada de implementar las políticas antijudías (las SS de Heinrich Himmler). Y alumbra por sí sola el tránsito del régimen nazi hacia la consumación de la Solución Final, proceso que sólo pudo ser posible a partir del progresivo arrasamiento de los derechos fundamentales, característico del Estado totalitario. Con un prólogo especialmente escrito para esta nueva edición, en el que Daniel Rafecas reflexiona sobre el recorrido y el aporte de la obra a diez años de su publicación original, Historia de la Solución Final ofrece una síntesis histórica imprescindible para aquellos lectores de habla hispana que, desde cualquier ámbito del saber, se acercan al tema, consternados ante lo que el autor define como el gran agujero negro de la modernidad.

43 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 978-987-801-114-1 Categoría: Sin categorizar
Ficha técnica

Productos relacionados

Mitomanías argentinas

Alejandro Grimson
singular
$26,590

Cuán profundamente argentino es insultar cotidianamente a la Argentina. Y sin embargo, como dice una conocida canción, este rasgo de identidad tiene su contracara: la argentinidad al palo, "La calle más larga, el río más ancho, las minas más lindas del mundo... Que el Che, Gardel y Maradona son los number one, y argentinos ¡gracias a Dios! También Videla y el Mundial 78, Galtieri y los estamos esperando. ¿Yo?... ¡Argentino! Del éxtasis a la agonía oscila nuestro historial. Podemos ser lo mejor, o también lo peor, con la misma facilidad". En Mitomanías argentinas, Alejandro Grimson se atreve a un original ejercicio de introspección: ofrece una lista abierta de mitos y los revisa uno por uno para hacerlos "caer", para que muestren lo que tienen de vulnerable, de falso, de argumento insostenible, de repetición machacona. ¿Fuimos la nación más europea de América Latina y una maldición nos arrojó al basurero de la periferia? ¿Brasil o Chile están en el camino correcto y la Argentina no deja de cometer errores? ¿Son los paraguayos, peruanos o bolivianos los responsables del desempleo en la Argentina? ¿Es cierto que los argentinos descendemos de los barcos, así como los mexicanos descienden de los aztecas? No importa que los mitos sean de derecha o de izquierda, religiosos o laicos, patrioteros o extranjerizantes: son bombas de tiempo que hay que desactivar para que el rompecabezas argentino se organice sobre bases plurales y para que el debate público no quede encerrado en Mitolandia. Grimson nos convence de que tener una mirada más compleja y cabal de nosotros mismos es un primer paso para construir una sociedad mejor.


Agregar a Mi Biblioteca
Agregar al carrito

Los terratenientes de la pampa argentina

Roy Hora
historia y cultura
$22,990
Los terratenientes de la pampa fueron la más opulenta de todas las clases propietarias de América Latina en la era agroexportadora que comenzó tras la independencia y se extendió hasta mediados del siglo XX. Descripta en su momento como una elite poderosa y distinguida, y más tarde como una oligarquía culpable de todos los males del país, la burguesía terrateniente argentina ha sido objeto de elogios y condenas. Tomando distancia de las corrientes de interpretación dominadas por el juicio moral, siempre polémicas y simplistas, este libro es el primer estudio que se propone comprender, de manera sistemática, la trayectoria histórica de este grupo. Roy Hora concentra su atención en la historia social y política de la burguesía rural, pero también se refiere a las dimensiones económicas y culturales. Analiza su emergencia como el sector dominante de la clase capitalista y su contribución al desarrollo productivo en el sector agrario; la naturaleza de su poder y sus vínculos con la elite gobernante; sus relaciones con los empresarios industriales y con las clases medias y populares; sus conflictos con los agricultores y los ganaderos pequeños y medianos a partir de la década de 1910; y su declive luego de la crisis del 30, cuando el patrón de desarrollo dominado por el ímpetu exportador comenzó a ceder frente al ascenso del sector manufacturero y las promesas del proteccionismo industrial. Edición definitiva de una obra de referencia, con un prefacio esclarecedor sobre los desafíos del presente, este libro contribuye a ensanchar los horizontes para un debate necesario sobre las razones del auge y declinación no sólo de los grandes terratenientes sino también de la Argentina agroexportadora.
Agregar a Mi Biblioteca
Agregar al carrito

Guía para criar hijos curiosos

Melina Furman
educación que aprende
$30,990
La pedagogía, la psicología y las neurociencias cuentan hoy con ideas muy valiosas para acompañar a los niños y las niñas en su camino de aprendizaje, ideas que pueden ayudarnos a resolver muchas de las cosas que nos desvelan como padres. Sin embargo, esos saberes tan novedosos no siempre son conocidos por la gente de a pie. ¿Cómo despertamos en nuestros hijos la curiosidad por temas que para nosotros son importantes, pero que a ellos no les resultan atractivos? ¿Cómo potenciamos sus intereses artísticos, científicos, tecnológicos o deportivos? ¿Cómo los ayudamos a desarrollar hábitos de trabajo y persistencia ante la frustración? Lo cierto es que aunque nuestras intenciones sean las mejores, muchas veces lo que nos parece una buena respuesta no lo es tanto. Con fundamentos de científica y educadora (e intuición de madre), Melina Furman nos propone en esta Guía para criar hijos curiosos actividades y juegos increíblemente estimulantes para hacer con los chicos en casa. Porque son esas experiencias compartidas las que van a moldear su vínculo con el conocimiento y les van a dar las herramientas y el deseo para seguir aprendiendo. Este libro está pensado para padres y madres, abuelos y abuelas, maestros, profesores y para todos los adultos embarcados en el fascinante camino de acompañar a los chicos en su crecimiento.
Agregar a Mi Biblioteca
Agregar al carrito

Guatemala

Eduardo Galeano
biblioteca eduardo galeano
$28,590
En 1967, un jovencísimo Eduardo Galeano emprendió un viaje que marcaría su carrera como periodista y su sensibilidad política para siempre: pasó varios meses en Guatemala con el objetivo de entrevistar a los líderes de los dos grupos guerrilleros –las FAR y el MR 13– que desafiaban a la élite político-militar en el poder desde 1954, cuando el derrocamiento del presidente Jacobo Árbenz Guzmán había transparentado de manera inequívoca y brutal el intervencionismo estadounidense en América Latina. Este libro –que Siglo XXI rescata más de cincuenta años después de su publicación original– es el relato de aquella experiencia, una crónica periodística fascinante que anticipa el estilo que luego consagraría a Galeano, y a la vez un riguroso análisis político internacional que, en conjunto, subrayan la idea central del autor: Guatemala fue en aquellos años de Guerra Fría el laboratorio de la barbarie y la violencia que en la década del setenta se extendería por todo el continente. La edición que presentamos –enriquecida con textos de especialistas que reponen aquel contexto político y su lugar en la obra de Galeano– permite acompañar al autor mientras comparte las condiciones de vida y riesgos de los guerrilleros y así regresar a un tiempo en el que era posible pensar la revolución como una salida. Mientras tanto, el lector contemporáneo puede encontrar en ese entonces ecos de las turbulencias e inestabilidad política que hoy se empeñan en regresar a nuestra región. “Guatemala es el rostro, torpemente enmascarado, de toda Latinoamérica, la faz que exhibe el sufrimiento y la esperanza de estas tierras despojadas de sus riquezas y del derecho a elegir su destino”, escribió Galeano en esta obra, que de varias maneras es un antecedente directo de Las venas abiertas de América Latina. Galeano no abandonó nunca su cariño entrañable por aquel país que le transmitió, de una vez y para siempre, “toda una vibración de hermosura y de misterio”. En una evocación de tradiciones y gente de Guatemala trabajaba cuando murió, en abril de 2015.
Agregar a Mi Biblioteca
Agregar al carrito
Daniel Rafecas
Es abogado y doctor en Ciencias Penales por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Desde 2004, se desempeña como juez federal en lo Criminal, ámbito en el que ha indagado y llevado a juicio complejas tramas por delitos contra la humanidad cometidos en el marco de la última dictadura argentina. Es profesor regular de Derecho Penal en la UBA y en la Universidad de Rosario, y consejero académico en el Museo del Holocausto de Buenos Aires. Autor de numerosos trabajos sobre derecho penal y derechos humanos, se ha especializado en los estudios sobre la Shoá y sus implicancias sociales y jurídicas. Tiene a su cargo un seminario sobre “Ciencias Penales y Shoá” en el posgrado de la Facultad de Derecho de la UBA. Ha dictado conferencias sobre temas relacionados con la Shoá en los Estados Unidos (Auschwitz Institute), Francia (UNESCO), España (Casa Sefarad) e Israel (Yad Vashem), así como también en países de Latinoamérica y en universidades del interior de la Argentina. Recientemente, ha recibido los premios “Derechos Humanos”, de la Fundación B’nai B’rith de Argentina; “Gilbert Lewi”, de la Fundación Museo del Holocausto de Buenos Aires, y “Moisés”, de la Sociedad Hebraica, en virtud de sus constantes aportes para mantener viva la memoria de los acontecimientos que se narran en la presente obra.

Otros libros de Singular

Sin padre, sin marido y sin Estado
Sin padre, sin marido y sin Estado
CAROLINA SPATARO, MELINA VÁZQUEZ
Policrisis
Policrisis
Maristella Svampa
Las nuevas caras de la derecha
Las nuevas caras de la derecha
Enzo Traverso
Producir en la nueva globalización
Producir en la nueva globalización
Matías Kulfas

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por su suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

contacto
términos y condiciones

lista de precios
arrepentimiento de compra
devoluciones y reembolsos
privacidad
argentina

guatemala 4824
C1425bup – CABA
tel +54 11 4770 9090

méxico

cerro del agua 248 del. coyoacán
04310 – cdmx
tel +52 55 5658-7999

españa

calle recaredo, 3 madrid – 28002
tel +34 91 650 1841

 
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados
Based on WoodMart theme 2023 WooCommerce Themes.
payments
  • novedades
  • temas
    • antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • antropológicas
    • arte y pensamiento
    • biblioteca básica de historia
    • biblioteca beatriz sarlo
    • biblioteca clásica
    • biblioteca clásica serie fragmentos foucaultianos
    • biblioteca del pensamiento socialista
    • biblioteca eduardo galeano
    • ciencia que ladra… serie clasica
    • ciencia que ladra… serie mayor
    • crisis
    • derecho y politica
    • economía política argentina
    • educación que aprende
    • educación que ladra
    • educación sin fronteras
    • hacer historia
    • historia y cultura
    • historia y cultura sere el pasado presente
    • metamorfosis
    • nueva criminología
    • otros futuros posibles
    • pasados que insisten
    • siglo para chicos
    • singular
    • singular serie collège de france
    • sociología y política
    • sociología y política pensar desde el sur
    • sociología y política serie educación y sociedad
    • sociología y política serie nueva sociología
    • sociología y política serie rumbos teóricos
    • vidas para leerlas
  • la editorial
Carrito
Cerrar
Producir en la nueva globalización

Historia de la solución final

$26,990</sp

132 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
Novedades
Mi Biblioteca
4 Carrito
Mi Cuenta