Aviso importante: Hay un cambio en los envíos programados entre el 16 y el 22 de diciembre. Ver más.

Aviso importante: Hay un cambio en los envíos programados entre el 16 y el 22 de diciembre. Ver más.

Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
0 $0
  • Novedades
  • Temas

    ambientalismo
    antropología
    arte
    ciencia
    cocina

    cultura
    deporte
    derecho
    economía
    educación

    feminismo
    filosofía
    historia
    música

    política
    psicología
    salud
    sociología

  • Colecciones

    antropológicas
    arte y pensamiento
    biblioteca basica de historia
    biblioteca beatriz sarlo
    bibilioteca clasica
    bibilioteca clasica… serie fragmentos foucaultianos
    biblioteca del pensamiento socialista
    biblioteca eduardo galeano

    ciencia que ladra… serie clásica
    ciencia que ladra… serie mayor
    crisis
    derecho y politica
    economía política argentina
    educación que aprende
    educación que ladra
    educación sin fronteras

    hacer historia
    historia y cultura
    historia y cultura serie el pasado presente
    metamorfosis
    nueva criminología
    otros futuros posibles
    pasados que insisten
    siglo para chicos

     

    singular
    singular serie collège de france
    sociología y política
    sociología y política pensar desde el sur
    sociología y política serie educación y sociedad
    sociología y política serie nueva sociología
    sociología y política serie rumbos teóricos
    vidas para leerlas

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
0 $0
$18490
3 cuotas de $6163

Futuro presente

Graciela Speranza
Perspectivas desde el arte y la política sobre la crisis ecológica y el mundo digital
arte y pensamiento

Futuro presente

Perspectivas desde el arte y la política sobre la crisis ecológica y el mundo digital
Graciela Speranza
Graciela Speranza

Dos fenómenos en apariencia irreversibles se han vuelto insoslayables en el siglo XXI: la devastación de los recursos naturales provocada por los seres humanos y la progresiva digitalización de todas nuestras experiencias. Parece claro que pensar sobre ambas cuestiones es urgente, pero ¿por qué es necesario pensarlas en conjunto? Porque, de manera deliberada, los poderes que las impulsan se m...

antienen en sombras y la escala global de sus consecuencias nos paraliza. Es esa oscuridad impuesta, justamente, la que el arte y el pensamiento contemporáneos pueden (¿deben?) iluminar.

¿Cómo habla el arte de nuestro tiempo de la crisis ecológica? ¿Qué diálogos entabla con las diversas formas de lo digital? ¿Qué cruces son posibles con el activismo político, la filosofía, la sociología y la reflexión sobre la tecnología? En torno a estas preguntas, algunos de los más destacados pensadores, artistas e intelectuales contemporáneos –entre ellos, Éric Sadin, Franco “Bifo” Berardi, Reinaldo Laddaga, Maristella Svampa, Claire Bishop, Graciela Speranza, Tom McCarthy y Christian Ferrer– sistematizan ideas hasta ahora dispersas y construyen en conjunto una re_exión sólida, capaz de descorrer el velo que cubre nuestra vida cotidiana.

De los videojuegos a la intimidad en Instagram, de los derechos de los animales no humanos a los memes, de la inteligencia artificial a las nuevas formas de visualizar las obras de un museo, los textos de este volumen demuestran la potencia del arte como lenguaje de disenso y de transformación. Por los orígenes geográficos, disciplinas y registros diversos de los autores, este libro está llamado a interpelar no solo a quienes transitan el activo mundo del arte, sino también a todos los interesados en los efectos de la tecnología, los movimientos sociales y la filosofía política.

Futuro presente muestra cómo, mientras nos obliga a mirar de frente un mundo amenazante y desigual, el arte puede, en el mismo movimiento, ofrecer alternativas. Incluso, escribe Graciela Speranza, aquel arte “que no tiene vocación política pero se vuelve político cuando hace posibles fantasías a primera vista impracticables”.

Ficha técnica

ISBN: 978-987-629-961-9

Páginas: 196

Medidas: 23.0 x 15.5 x 1.0

País: Argentina

Autor: Graciela Speranza

Colección: arte y pensamiento

Tema: arte

Año de edición: 2019

Fecha de edición: 10/2019

Idioma: Español

Ficha técnica

Productos relacionados

Agotado

Los años de Alfonsín

Alfredo Pucciarelli
$2,500
sociología y política
Agregar a Mi Biblioteca
Leer más

Curso de sociología 1

Pierre Bourdieu
$37,990
biblioteca clásica
Agregar a Mi Biblioteca
Agregar al carrito
Agotado

Derechos humanos en la Argentina

C.E.L.S.
$2,500
Agregar a Mi Biblioteca
Leer más

Escritos sobre literatura argentina

Beatriz Sarlo
$32,990
biblioteca beatriz sarlo
Agregar a Mi Biblioteca
Agregar al carrito
Graciela Speranza
Es ensayista, narradora y guionista de cine. Se doctoró en letras en la Universidad de Buenos Aires donde enseñó literatura argentina. Desde 2009 es profesora en el Departamento de Artes de la Universidad Torcuato Di Tella. Entre otros libros ha publicado Guillermo Kuitca. Obras 1982-1998, los ensayos Manuel Puig. Después del fin de la literatura, Fuera de campo. Literatura y arte argentinos después de Duchamp, Atlas portátil de América Latina. Arte y ficciones errantes (finalista del Premio Anagrama de Ensayo), Cronografías. Arte y ficciones de un tiempo sin tiempo, y dos novelas, Oficios ingleses y En el aire. En 2002 recibió la beca Guggenheim y en 2012, como resultado del proyecto “Surrealismo en América Latina” del Instituto de Investigación Getty, editó junto con Rita Eder y Dawn Ades el volumen antológico Surrealism in Latin America. Vivísimo muerto. En 2014 fue Tinker Visiting Professor en la Universidad de Columbia y en 2019, profesora visitante en la Universidad de Cornell. Colaboró en Crisis, Babel, Página/12, Clarín y La Nación. Desde 2003 dirige con Marcelo Cohen la revista de letras y artes Otra Parte.

Otros libros de Arte y pensamiento

Diversidad y arte latinoamericano
Diversidad y arte latinoamericano
Andrea Giunta
Feminismo y arte latinoamericano
Feminismo y arte latinoamericano
Andrea Giunta
Contra el canon
Contra el canon
Andrea Giunta

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por su suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

contacto
términos y condiciones

lista de precios
arrepentimiento de compra
devoluciones y reembolsos
privacidad
argentina

guatemala 4824
C1425bup – CABA
tel +54 11 4770 9090

méxico

cerro del agua 248 del. coyoacán
04310 – cdmx
tel +52 55 5658-7999

españa

calle recaredo, 3 madrid – 28002
tel +34 91 650 1841

 
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados
Based on WoodMart theme 2023 WooCommerce Themes.
payments
  • novedades
  • temas
    • antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • antropológicas
    • arte y pensamiento
    • biblioteca básica de historia
    • biblioteca beatriz sarlo
    • biblioteca clásica
    • biblioteca clásica serie fragmentos foucaultianos
    • biblioteca del pensamiento socialista
    • biblioteca eduardo galeano
    • ciencia que ladra… serie clasica
    • ciencia que ladra… serie mayor
    • crisis
    • derecho y politica
    • economía política argentina
    • educación que aprende
    • educación que ladra
    • educación sin fronteras
    • hacer historia
    • historia y cultura
    • historia y cultura sere el pasado presente
    • metamorfosis
    • nueva criminología
    • otros futuros posibles
    • pasados que insisten
    • siglo para chicos
    • singular
    • singular serie collège de france
    • sociología y política
    • sociología y política pensar desde el sur
    • sociología y política serie educación y sociedad
    • sociología y política serie nueva sociología
    • sociología y política serie rumbos teóricos
    • vidas para leerlas
  • la editorial
Carrito
Cerrar
Contra el canon

Futuro presente

$25,290</sp

Disponible

Agregar a Mi Biblioteca
Novedades
Mi Biblioteca
0 Carrito
Mi Cuenta