Fundamentos de economía política
Eduardo BasualdoFundamentos de economía política
Ficha técnica
ISBN: 978-987-629-906-0
Páginas: 264
Medidas: 21.0 x 14.0 x 1.3
País: Argentina
Autor: Eduardo Basualdo
Colección: economía política argentina
Tema: economa, poltica
Año de edición: 2019
Fecha de edición: 05/2019
Idioma: Español
Desde algunas corrientes de pensamiento, se considera a la economía como una caja de herramientas a la que acudir para resolver necesidades múltiples contando con recursos escasos. Desde otras, en cambio, se adopta la categoría de economía política como clave para articular teoría y conceptos con el análisis de procesos históricos y sujetos sociales. Este es justamente el camino que sigue Eduardo Basualdo en este libro, en el que toma el concepto de “patrón de acumulación de capital” como una categoría central para la investigación social en general, y amplía su alcance para incluir cuestiones vinculadas con el Estado, el poder, la hegemonía y las luchas sociales en su análisis.
En estas páginas, en las que se presenta una mirada sobre la historia del capitalismo, Basualdo demuestra persuasivamente cómo, dentro de ese modo de producción, no solo ha habido fases en la economía mundial sino que en los países se han desarrollado patrones de acumulación específicos. Son esos factores nacionales, sostiene el autor, los que explican las formas concretas que han adoptado los modelos de producción alineados con el capitalismo y también los que han buscado oponerse a él.
En un arco que se remonta a los autores clásicos de la economía (Smith, Ricardo, Marx) y llega al neoliberalismo de nuestros días, con numerosos ejemplos que anclan sus conceptos en la realidad argentina y latinoamericana, Basualdo construye un recorrido ambicioso y riguroso por los avatares de las economías periféricas y despliega una serie de categorías fundamentales para pensar hoy el capitalismo dependiente.
Sin existencias
Productos relacionados
Guía para criar hijos curiosos
Melina Furmaneducación que aprende
El amor por la literatura en tiempos de algoritmos
Hernán Vanolicrisis
Una modernidad periférica
Beatriz Sarlobiblioteca beatriz sarlo
Kirchner, el tipo que supo
Mario Wainfeldsingular