CENTRO EDITOR DE AMERICA LATINA

CAPITULOS PARA UNA HISTORIA

Como un mapa de aquella inolvidable empresa cultural de los años sesenta, esta investigación recorre los detalles y el diseño de las diferentes colecciones y analiza el trabajo de algunos de sus colaboradores como Jaime Rest, Beatriz Sarlo, Graciela Cabal, Oscar Díaz, entre otros, elegidos y orientados por la lúcida personalidad de Boris Spivacow. El Centro Editor de América Latina, sin duda una representación emblemática de la cultura argentina, es analizado aquí como un objeto complejo que, desde el ámbito privado, planteó una política cultural que estableció una relación particular con el mercado a la vez que definió nuevos parámetros frente a las regulaciones o desregulaciones del Estado. Su impronta en el imaginario social construye un relato de identidad y esgrime una definición de política cultural que se opone a la narrativa nacional formulada desde el Estado. El grupo de investigación dirigido por Mónica Bueno y Miguel Taroncher, formado por profesionales de distintas disciplinas, decidió abordarlo desde una perspectiva múltiple: la teoría literaria, la bibliotecología, la edición, la sociología y la historia cultural dan cuenta del proyecto que redefinió las normas del campo intelectual argentino.

Precio:

Hasta 3 cuotas de $2463 $7,390

Hay stock

compartir

últimos libros por
miguel angel taroncher, monica bueno

CENTRO EDITOR DE AMERICA LATINA
Hasta 3 cuotas de $2463 $7,390
detalles
  • páginas: 328
  • isbn: 978-987-1220-53-3
  • dimensiones: 14 cm. x 21 cm. x cm.
  • fecha de publicación: 2006-09-01
Abrir Whatasapp
1
Necesitás ayuda? Mensajeanos.
Bienvenidx a Siglo XXI! Contanos cómo podemos ayudarte?