José Natanson
Es periodista y politólogo. Fue redactor y luego columnista dominical del diario Página/12, consultor de Naciones Unidas y jefe de redacción de la revista de ciencias sociales y análisis político latinoamericano Nueva Sociedad.
Colaborador destacado en diferentes medios, participa en programas de radio y televisión. Es autor de varios libros, entre ellos La nueva izquierda, ¿Por qué los jóvenes están volviendo a la política? Y El milagro brasileño. Actualmente es columnista del programa Desafío 2018 y del noticiero internacional de la TV Pública.
Es director de la edición Cono Sur de Le Monde diplomatique, de Review y de la editorial Capital Intelectual. Escribe de mañana, en el Varela Varelita.
Showing all 2 resultsOrdenado por los últimos
¿Por qué hay tantas provincias?
Penélope Chauviésiglo para chicos
En el colegio, en casa, en cada barrio y ciudad hay reglas que nos limitan no podemos hacer cualquier cosa pero también nos aseguran derechos, ¡algo que es muy importante! Esta colección explica cómo y quiénes deciden qué está permitido y qué está prohibido, cómo se organizan las relaciones entre las personas, quiénes mandan y cómo se hacen cumplir las leyes para que vivamos en un mundo más justo... y más feliz.
¿Por qué?
José Natansonsingular
"Puede resultar incómodo, irritante y hasta doloroso, pero admitir que el macrismo pelea y por momentos gana la subjetividad de los argentinos es fundamental para entender su éxito. Aunque hasta el momento las miradas críticas han hecho algunos planteos pertinentes y valiosos, mi impresión es que no alcanzan a explicarlo, y que no se proponen superar el rechazo que les produce sino reforzarlo. Por eso aquí intento un abordaje distinto, que no apunta a denunciar al macrismo o desenmascarar la perversidad de su alma verdadera sino a explorar los motivos que hicieron que una parte importante de la población se decidiera a apoyarlo. Este es por lo tanto un libro sobre el gobierno pero también sobre la sociedad. La de Macri es una gestión de derecha, que dejará una Argentina más desigual y egoísta, menos popular y solidaria. Pero se mueve dentro de los límites de la democracia; reducir el macrismo a una versión de la dictadura o del menemismo no ayuda a captar su complejidad ni a entender su eficacia." ¿Por qué? es un libro sobre el ascenso y la consolidación del macrismo pero también sobre el rápido declive kirchnerista, que comenzó cuando Cristina obtuvo su reelección con el 54% de los votos y entendió como un dato tallado en piedra lo que era una realidad contingente. Con un estilo excepcional, que combina entrevistas periodísticas y anécdotas personales con una argumentación impecable, José Natanson ha escrito un libro irreverente y despiadado, nunca neutral, que se atreve a hacer algo inédito: pensar sin reforzar creencias previas, ni siquiera las suyas. No importa de qué lado de la grieta estés: va a incomodar tus certezas.