Es doctora en Historia por la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Fue becaria de doctorado y de posdoctorado del CONCIET. Es profesora regular adjunta de la materia Problemas de Historia Argentina en la Universidad Nacional Arturo Jauretche y docente regular en la materia Historia Social General, de la FFyL. Es investigadora del Instituto E. Ravignani, de la FFyL de la misma universidad, y coordina el Programa “Mercado de espectáculos, industrias del entretenimiento y consumos culturales. Buenos Aires, siglo XX”, radicado en el Centro de Estudios de Historia Política de la Universidad de San Martín. Ha publicado artículos sobre su tema de investigación en revistas especializadas y compilaciones académicas.

Mostrando el único retultado

Gente de teatro

Carolina Gonzalez Velasco
historia y cultura
$15,790

En los años de 1920, Buenos Aires crecía y prosperaba. Cada día los tranvías acercaban al centro a los vecinos de los nuevos barrios. Allí se concentraban las oficinas, los comercios y el entretenimiento: los cafés, los cines, los restaurantes, los cabarés y prostíbulos, y también los teatros, que eran muchos y muy concurridos. Gente de teatro reconstruye el mundo del pujante espectáculo teatral porteño de entonces: las compañías, los empresarios, los actores populares como Florencio Parravicini, los trabajadores de las tablas y los utileros. También la legión de autores, que a razón de una obra por mes alimentaban una cartelera siempre renovada, con varias funciones diarias. Fue una verdadera fábrica teatral, destinada a un público variado, donde alternaban familias que hacían su salida semanal con empleados que escapaban de su trabajo para asistir a una matiné. Este libro da cuenta de una experiencia social singular, ya que ir al teatro era una práctica habitual de mucha gente. La familia teatral fue uno de los tantos grupos en la multiforme sociedad urbana, y las obras, efímeras pero atentas a los temas del día, constituyeron una guía útil para conocer la ciudad y para que cada uno se reconociera en ella. Con Gente de teatro, Carolina González Velasco ofrece una visión penetrante y matizada de la sociedad de los años veinte.