Aviso importante: Hay un cambio en los envíos programados entre el 16 y el 22 de diciembre. Ver más.

Aviso importante: Hay un cambio en los envíos programados entre el 16 y el 22 de diciembre. Ver más.

Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
0 $0
  • Novedades
  • Temas

    ambientalismo
    antropología
    arte
    ciencia
    cocina

    cultura
    deporte
    derecho
    economía
    educación

    feminismo
    filosofía
    historia
    música

    política
    psicología
    salud
    sociología

  • Colecciones

    antropológicas
    arte y pensamiento
    biblioteca basica de historia
    biblioteca beatriz sarlo
    bibilioteca clasica
    bibilioteca clasica… serie fragmentos foucaultianos
    biblioteca del pensamiento socialista
    biblioteca eduardo galeano

    ciencia que ladra… serie clásica
    ciencia que ladra… serie mayor
    crisis
    derecho y politica
    economía política argentina
    educación que aprende
    educación que ladra
    educación sin fronteras

    hacer historia
    historia y cultura
    historia y cultura serie el pasado presente
    metamorfosis
    nueva criminología
    otros futuros posibles
    pasados que insisten
    siglo para chicos

     

    singular
    singular serie collège de france
    sociología y política
    sociología y política pensar desde el sur
    sociología y política serie educación y sociedad
    sociología y política serie nueva sociología
    sociología y política serie rumbos teóricos
    vidas para leerlas

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
0 $0
$13190
3 cuotas de $4396

Había una vez el átomo

Gabriel Gellon
O como los cientificos imaginan lo invisible
ciencia que ladra...serie clásica

Había una vez el átomo

O como los cientificos imaginan lo invisible
Gabriel Gellon
Gabriel Gellon

Como todos sabemos, el Universo está hecho de átomos: partículas discretas de materias separadas por vastas distancias en un absoluto vacío. Sin embargo, aunque el átomo es una de las verdades más profundas, simples y aceptadas que la ciencia haya develado sobre el mundo en que vivimos, nadie puede decir que ha visto alguno. Para despejar este camino Gabriel Gellon propone un viaje f...

ascinante para entender un poco más de que se tratan los átomos, las moléculas y el vacío, y también para ver de cerca a una galería de personajes de novela en sus meditaciones, accidentes, rarezas y curiosidades. Además, el lector encontrará en este libro una mirada sobre cómo se construye el conocimiento científico, cómo los datos obtenidos en forma experimental cobran sentido cuando se los interpreta y cómo, finalmente, esas interpretaciones se van modificando a medida que hay que acomodar más datos y corregir las mediciones anteriores. Esta obra da cuenta de cómo los científicos llegaron a convencerse de que los átomos realmente existen, es decir, cómo la humanidad llegó a creer que la materia está hecha de “paquetes” de materia con vacío entre medio. Las historias de este libro recorren, entonces, el camino hasta principios del siglo XX, hasta el momento en que la ciencia dejó de dudar de su existencia, pero justo antes de que empezara a preguntarse qué hay adentro de los átomos.

Ficha técnica

ISBN: 978-987-1220-93-9

Páginas: 240

Medidas: 21.0 x 14.0 x 1.7

País: Argentina

Autor: Gabriel Gellon

Colección: ciencia que ladra...serie clásica

Serie: Serie clsica

Tema: ciencia

Año de edición: 2007

Fecha de edición: 07/2007

Idioma: Español

Ficha técnica

Productos relacionados

Aprender a leer

Stanislas Dehaene
$19,990
ciencia que ladra...serie mayor
Agregar a Mi Biblioteca
Agregar al carrito

El amor por la literatura en tiempos de algoritmos

Hernán Vanoli
$17,990
crisis
Agregar a Mi Biblioteca
Agregar al carrito

Guatemala

Eduardo Galeano
$25,890
biblioteca eduardo galeano
Agregar a Mi Biblioteca
Agregar al carrito

Contra el canon

Andrea Giunta
$25,290
arte y pensamiento
Agregar a Mi Biblioteca
Agregar al carrito
Gabriel Gellon
Es graduado de la Universidad de Buenos Aires y doctor en Biología de la Universidad de Yale. Ha sido docente en el nivel secundario de casi todas las asignaturas científicas, y en la actualidad se desempeña como profesor en la Universidad de San Andrés. Su corazón está en Expedición Ciencia, la ONG que ayudó a fundar y en la que trabaja activamente desde 2003 organizando campamentos científicos en la Patagonia y muchísimas iniciativas educativas que combinan pensamiento científico y juego. Además, ha tenido un rol _central en la creación y gestión de numerosos proyectos, como La casa de la ciencia para el canal de TV Paka Paka, la diplomatura para la Enseñanza de la Ciencia en Flacso, la especialización para la Enseñanza de la Ciencia en la Universidad de San Andrés, el sitio web para niños Experimentar y programas de capacitación docente, diseño curricular y extensión universitaria. Ha sido director del departamento de educación del Centro Cultural de la Ciencia (C3). Es un apasionado por los insectos. Ha publicado, entre otros, El huevo y la gallina, Había una vez el átomo, La ciencia en el aula, todos en esta editorial.

Otros libros de Gabriel Gellon

Del sistema solar al adn
Del sistema solar al adn
Educación que aprende
La ciencia en el aula
La ciencia en el aula
Educación que aprende
El huevo y la gallina
El huevo y la gallina
Ciencia que ladra...serie clásica

Otros libros de Ciencia que ladra...serie clásica

Astronomía para astrólogos
Astronomía para astrólogos
Alicia Cruzado
Elemental, mi querida ciencia (forense)
Elemental, mi querida ciencia (forense)
Gastón Intelisano
Historias del inframundo biológico
Historias del inframundo biológico
Luis G. Wall
Los Rolling Stones y la ciencia
Los Rolling Stones y la ciencia
Rudemar Ernesto Blanco Pereyra

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por su suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

contacto
términos y condiciones

lista de precios
arrepentimiento de compra
devoluciones y reembolsos
privacidad
argentina

guatemala 4824
C1425bup – CABA
tel +54 11 4770 9090

méxico

cerro del agua 248 del. coyoacán
04310 – cdmx
tel +52 55 5658-7999

españa

calle recaredo, 3 madrid – 28002
tel +34 91 650 1841

 
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados
Based on WoodMart theme 2023 WooCommerce Themes.
payments
  • novedades
  • temas
    • antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • antropológicas
    • arte y pensamiento
    • biblioteca básica de historia
    • biblioteca beatriz sarlo
    • biblioteca clásica
    • biblioteca clásica serie fragmentos foucaultianos
    • biblioteca del pensamiento socialista
    • biblioteca eduardo galeano
    • ciencia que ladra… serie clasica
    • ciencia que ladra… serie mayor
    • crisis
    • derecho y politica
    • economía política argentina
    • educación que aprende
    • educación que ladra
    • educación sin fronteras
    • hacer historia
    • historia y cultura
    • historia y cultura sere el pasado presente
    • metamorfosis
    • nueva criminología
    • otros futuros posibles
    • pasados que insisten
    • siglo para chicos
    • singular
    • singular serie collège de france
    • sociología y política
    • sociología y política pensar desde el sur
    • sociología y política serie educación y sociedad
    • sociología y política serie nueva sociología
    • sociología y política serie rumbos teóricos
    • vidas para leerlas
  • la editorial
Carrito
Cerrar
Los Rolling Stones y la ciencia

Había una vez el átomo

$13,190</sp

Disponible

Agregar a Mi Biblioteca
Novedades
Mi Biblioteca
0 Carrito
Mi Cuenta