Una escuela en ronda
Magdalena FleitasFicha técnica
ISBN: 978-987-801-128-8
Páginas: 304
Medidas: 23.0 x 15.5 x 1.5
País: Argentina
Autor: Magdalena Fleitas
Colección: educación que aprende
Tema: educación
Año de edición: 2022
Fecha de edición: 02/2022
Idioma: Español
Este libro anda por tres caminos que se cruzan y se encuentran, por suerte, muchas veces y amorosamente: el del lenguaje musical, el de las infancias y el de la vida en las instituciones educativas. Al recorrerlos, va sembrando un marco conceptual rico y profundo, pero sobre todo nos va ofreciendo un sinfín de ideas, recursos, canciones, historias y herramientas didácticas para trabajar en casa, en el barrio, en la plaza, en las escuelas, con niños y con grandes.
Con sabiduría y generosidad, Magdalena Fleitas comparte los entretelones de un jardín en que el lenguaje musical y el arte dan forma a las rutinas, los proyectos y los vínculos entre docentes, directivos, niños y familias. Nos cuenta que cada momento tiene sus rituales, sus colores y sus sonidos. Nos deja espiar por la ventana las reuniones con docentes y la planificación de las actividades, y nos da permiso para curiosear sin apuro las cajas de tesoros con los que dar vida a cada propuesta que invita a aprender. Para eso, se nutre de su vastísima experiencia como formadora de formadores, directora, maestra, música y mamá.
Una escuela en ronda abre las puertas al juego y a la exploración. Y para eso nos invita a bucear en nuestras propias fuentes: las canciones y los juegos de la infancia, aquello que nos emociona, y los conocimientos de la comunidad de la escuela, para conectarnos con la creatividad más profunda que habita en cada casa y en cada institución. Bienvenidos a esta aventura pedagógica que canta y baila, a esta escuela en ronda, en la que crecer es crecer con otros y descubrir la propia voz.
282 disponibles
Productos relacionados
Guía para criar hijos curiosos
Melina Furmaneducación que aprende
¿Quién controla el futuro de la educación?
Axel Rivaseducación que aprende
Una modernidad periférica
Beatriz Sarlobiblioteca beatriz sarlo
Contra el canon
Andrea Giuntaarte y pensamiento