Honor y duelo en la Argentina moderna
Sandra GayolHonor y duelo en la Argentina moderna
Ficha técnica
ISBN: 978-987-629-042-5
Páginas: 288
Medidas: 21.0 x 14.0 x 1.7
País: Argentina
Autor: Sandra Gayol
Colección: historia y cultura
Tema: historia
Año de edición: 2008
Fecha de edición: 07/2008
Idioma: Español
Desde fines del siglo XIX y hasta las primeras décadas del siglo XX, los miembros de la elite política y social argentina se batían a duelo con frecuencia y, al analizar esta práctica, Sandra Gayol recupera la importancia del tema y ofrece las claves esenciales para pensar los procesos de fabricación de la diferencia social y política. El duelo fue el comportamiento necesario para fijar distinciones y jerarquías en un momento de recomposición de la clase alta y de modificaciones estructurales de la sociedad. El honor funcionaba como ordenador de un espacio social convulsionado y de una esfera política competitiva y en proceso de ampliación. Tan extendida estaba la práctica del insulto y del duelo que era raro encontrar una personalidad pública, un parlamentario, un hombre de letras o un acaudalado, que no se hubiera visto involucrado por lo menos una vez en las denominadas “cuestiones de honor”. Era mucho lo que estaba en juego, pues la predisposición a defender el honor personal por medio de un duelo caballeresco indicaba si alguien pertenecía o no a las elites.
38 disponibles
Productos relacionados
Curso de sociología 1
Pierre Bourdieubiblioteca clásica
Hacer la revolución
Aldo Marchesihacer historia
¿Por qué el capitalismo puede soñar y nosotros no?
Alejandro Gallianocrisis
Manifiesto por un arte revolucionario independiente
Andre Bretonbiblioteca del pensamiento socialista