Jose Arico
(1931-1991) ha sido uno de los intelectuales latinoamericanos más sobresalientes del siglo XX. Su influencia marcó los avatares del marxismo, del pensamiento político y de la filosofía revolucionaria, y sus ideas actuaron como contrapeso de ideologías adocenadas.
Fue autor, además, de prólogos, conferencias, artículos y traducciones. Protagonista fundamental de varias publicaciones —Pasado y Presente en Córdoba, Controversia en México y La Ciudad Futura en Buenos Aires—, sus reflexiones y su trabajo ilu-minaron zonas de la sociedad y el pasado a la vez que impulsaron la renovación de la izquierda.
Mostrando el único retultado
La cola del diablo
Jose Aricometamorfosis
Esta obra fundamental del pensamiento marxista latinoamericano estudia la influencia del teórico italiano Antonio Gramsci en la práctica política del siglo XX, los avatares sociales que produjo, la dinámica de las luchas revolucionarias, su sentido y también su destino actual. José M. Aricó, uno de los creadores de Pasado y Presente, aquella imborrable experiencia de difusión cultural, articula en este trabajo una notable "traducción" del pensamiento gramsciano a la realidad de las sufridas sociedades de América Latina e impulsa una revisión de las relaciones entre la política, la democracia y la teoría. En la introducción que acompaña esta edición homenaje, Emilio de Ípola recupera la figura de Pancho Aricó quien, como Gramsci, se resistió a la perpetuación del "curso natural" de la opresión sin dejarse asimilar, sin renunciar a la creencia en el progreso de la cultura.