Diego Genoud
Diego Genoud es uno de los mejores periodistas y analistas políticos de la Argentina. Escribe en elDiarioAR y Letra P. Es autor de Massa, la biografía no autorizada. Trabajó en Perfil, Crítica de la Argentina y El Canciller. Hace Fuera de tiempo, un programa de entrevistas en radio. En Twitter es @otro_periodista.
Showing all 2 resultsOrdenado por los últimos
El arribista del poder
Diego Genoudsingular
ARRIBISTA: Del francés arriviste/arriver, que durante siglos significó arribar, llegar. Se dice de la persona que llega a lo más alto por medios rápidos y sin escrúpulos.Sergio Massa vive desde su adolescencia obsesionado con la política. Ya como joven militante de la UCeDé de San Martín mostró una habilidad notoria para escalar posiciones de poder.Impredecible, cambiante y con un itinerario difícil de seguir, saltó al menemismo de la mano de sus padrinos Luis Barrionuevo y Graciela Camaño, y participó en la campaña de Palito Ortega con sus compañeros de generación: Rodríguez Larreta, Santilli y Capitanich. Duhalde lo llevó a la Anses y desde allí se reconvirtió en un funcionario clave del primer kirchnerismo. Con el objetivo de ser presidente a los 43 años, en 2013 rompió con Cristina Fernández, acusó a los militantes de La Cámpora de ser unos ñoquis y aseguró que los iba a meter presos. Después de derrotar en las urnas al Frente para la Victoria, parecía marchar directo a la presidencia con el estandarte de un peronismo de la ley y el orden.Pero los cálculos fallaron: perdió y decidió pactar con el presidente Macri para convertirse en pilar de la gobernabilidad amarilla y operar asociado a sus amigos de Comodoro Py que acorralaban a CFK. Cuando vio que Cambiemos iba camino al desastre, volvió a hacer su magia, tomó distancia y Macri lo inmortalizó con el apodo de Ventajita. Poco después, logró que Cristina lo recibiera otra vez a su lado y que La Cámpora se fascinara con su ironía permanente, sus relaciones con actores del poder estable y su capacidad de especular en segundos con mil escenarios posibles.¿Hasta dónde llegarán las buenas artes de este arribista del poder que ambiciona como pocos ser algún día presidente? Massa es un animal político apasionante, astuto y oportunista a la vez, y está visto que no necesita ganar elecciones para alcanzar la cima. En esta magistral biografía política, Diego Genoud sin duda, uno de los periodistas que más sabe sobre él y que mejor conoce las escenas ocultas de la política reconstruye con detalles imperdibles todas las mutaciones de un personaje que encarna, tal vez como nadie, la dinámica del poder y los comportamientos de la casta en la Argentina.
El peronismo de Cristina
Diego Genoudsingular
"Por mérito propio o por deficiencias ajenas, la mujer política a la que le adosaban todos los defectos y ninguna virtud superó la prueba ácida de un peronismo que se apuró a jubilarla en un pacto explícito con Macri y, llegado el momento, fue ella la que ganó la iniciativa, armó a dedo la fórmula presidencial de la unidad y recuperó con un movimiento imprevisto a los aliados que había perdido durante sus años de equivocaciones en la Rosada. El 18 de mayo de 2019, con un videíto en redes sociales, Cristina inauguraba una nueva etapa en la política argentina." El peronismo de Cristina cuenta la historia de una construcción política inédita, cercada por la pandemia, la deuda y la vitalidad irreductible de la sociedad antiperonista. Para entender de verdad el gobierno del Frente de Todos, hay que develar una trama que, tal vez porque no rinde en el show de la polarización, resulta casi desconocida. Se trata de un relato lleno de traiciones, retractaciones estratégicas, Realpolitik, miedo a la intemperie y convicciones renovadas en que esta nueva etapa podía o puede ser mejor. La crónica profunda de este peronismo aflora capítulo a capítulo: Diego Genoud pone el foco en la figura de Alberto Fernández y en una Cristina cuya palabra de alto voltaje, aun cuando delate impotencia, sigue ordenando el tablero y la revela como la dueña de la mayor parte del peronismo desde la muerte de Néstor Kirchner. El autor se acerca al poder en las sombras para contar cómo, ante la debacle de Cambiemos en 2018, muchos referentes del PJ "prolijo" se encontraban en Retiro y Puerto Madero con jueces federales, empresarios, políticos macristas y operadores de los principales medios para trabajar -con recursos que iban desde la denuncia hasta la extorsión mafiosa- por un sueño que desvela todavía hoy a los dueños de la Argentina: desembarazarse de Cristina para alumbrar el consenso poskirchnerista y así construir un peronismo moderado y racional, capaz de ejecutar con apoyo popular las reformas que el poder económico considera imprescindibles para sacar al país del atraso. Cuenta también cómo algunos de esos peronistas "rubios" se reciclaron y hoy forman parte del Frente de Todos. Solo de ese modo, con la evidencia de un gobierno que tiene la contradicción (¿y el germen de la traición?) adentro, se explican sus idas y vueltas con el establishment. Anatomía magistral del peronismo, este libro nos da todas las piezas para entender la persistencia del liderazgo de CFK, que no hubo forma de correr de escena, y estimula a más no poder la imaginación política sobre cómo se construye y se ejerce el poder en el país del empate envenenado.