Lista vigente a partir del 01/02/2019 en pesos
![]() » más info |
Los desafíos de la universidad argentinaOsvaldo Barsky (comp) , Víctor Sigal (comp) , Mabel Dávila (comp) Esta colección de trabajos sobre el sistema universitario argentino interpela aquellas cuestiones que en la sociedad, el Estado y las universidades aún están pendientes: las disfunciones en el gobierno de las instituciones, los sistemas de articulación política tergiversados por prácticas discutibles, las crisis en el financiamiento, los problemas planteados por el ingreso masivo, la deteriorada calidad de la oferta educativa, la difícil inserción de los egresados en el mercado de trabajo y otros que, en la actualidad, presentan obstáculos para el ejercicio eficaz de las funciones de la universidad. |
![]() » más info |
Los niños piensan sobre la escrituraCD-romLa autora presenta en este CD Rom cincuenta minutos de videos digitalizados, cincuenta minutos de audio con su voz y la mayor parte de su libro Alfabetización. Teoría y práctica, con el propósito de difundir y acercar los conocimientos de la investigación sobre los procesos evolutivos de adquisición de la lengua escrita a educadores, capacitadores de maestros, psicólogos y padres. |
![]() » más info |
Perspectivas actuales de la educaciónUn repaso de las nuevas ideas sobre educación de gran ayuda para orientar a muchos educadores quienes, frente a la perplejidad que hoy suscitan los rápidos cambios sociales, tecnológicos y económicos, se preguntan sobre el futuro y la permanencia de su profesión. |
![]() » más info |
Experiencias y reflexiones sobre la educación inicialUna mirada latinoamericanaAna Malajovich (comp) Con el trasfondo de desigualdad socioeconómica, pobreza e injusticia sostenido por ideologías neoliberales o de dictaduras sangrientas, la educación inicial, si apenas encuentra un espacio en los países de la región, queda relegada a una función asistencial. |
![]() » más info |
La educación superior no universitaria argentinaDestacados investigadores analizan en profundidad el creciente proceso de diversificación de la educación superior no universitaria y ofrecen interesantes puntos de vista para repensar los problemas de un sector educativo central para el desarrollo de la Argentina. |
![]() » más info |
Nuevos temas en la agenda de política educativaEmilio Tenti Fanfani (comp) Buscando influir en la forma de pensar los grandes temas de la agenda de política educativa en América Latina y España los textos aquí reunidos buscan detallar cómo las transformaciones sociales deben ser reflejadas en el ámbito del sistema educativo y, particularmente, el mercado de trabajo, la cultura, las culturas juveniles y la política. |
![]() » más info |
La condición docenteDatos para el análisis comparado: Argentina, Brasil, Perú y UruguayLa docencia constituye uno de los oficios más antiguos y relevantes de las sociedades modernas; tiende a crecer con el aumento permanente de la escolarización y cada día se vuelve más diversificado y complejo. Por lo tanto, su significado y función social han ido variando al compás de las grandes transformaciones que caracterizaron el desarrollo de cada sociedad nacional. |
» ordenar por título » ordenar por autor páginas [1] 2 |
Por Marcelo Figueras