Lista vigente a partir del 01/04/2018 en pesos
Lista vigente a partir del 01/04/2018 en dólares
![]() » más info |
El discurso socialLos límites históricos de lo pensable y lo decibleSi alguien se tomara el trabajo de elegir un lugar y un año, y luego, de leer todo aquello que se publicó allí durante ese lapso –desde los textos académicos hasta los diarios de circulación masiva–, tendría ante sí una manifestación muy concreta del “discurso social”, es decir, de todo aquello que, en una coyuntura particular, puede pensarse y escribirse. |
![]() » más info |
La cola del diabloItinerario de Gramsci en América LatinaEsta obra fundamental del pensamiento marxista latinoamericano estudia la influencia del teórico italiano Antonio Gramsci en la práctica política del siglo XX, los avatares sociales que produjo, la dinámica de las luchas revolucionarias, su sentido y también su destino actual. |
![]() » más info |
Nuevas minorías, nuevos derechosNotas sobre cosmopolitismos vernáculosLas personas sin Estado –los trabajadores migrantes, las minorías étnicas y sexuales, los refugiados, las víctimas de nuevas y viejas modalidades de la violencia ignoradas por la institución judicial– representan formas de vida emergentes que hieren de muerte el sueño de un mundo sin fronteras, planteando un modo contradictorio de sobrevivir entre la legalidad y la in-civilidad. El discurso público tiende a representar el lugar de estos sujetos en términos de marginalidad, de una tierra de nadie que preserva la percepción de una globalización de centros y periferias. |
![]() » más info |
Una invitación a la sociología reflexivaPierre Bourdieu , Loïc Wacquant Esta obra es una impecable introducción al universo de uno de los grandes pensadores contemporáneos, a la que se suma el aporte de Loïc Wacquant, considerado uno de los sociólogos más importantes de la actualidad, quien mantiene con Bourdieu una serie de diálogos críticos, no exentos de tensiones y polémicas, como ocurre en toda buena conversación teórica. |
![]() » más info |
Pioneros culturales de la ArgentinaBiografías de una épocaEste libro estudia la cultura argentina de la segunda mitad del siglo XIX e inicios del XX a partir de cuatro de sus protagonistas: Eduardo Wilde, José Manuel Estrada, Paul Groussac y Eduardo Ladislao Holmberg, figuras que nacieron durante los años del rosismo y que emprendieron la tarea de fundar y organizar espacios de producción y difusión de saberes allí donde no existían. |
![]() » más info |
Los usos de Foucault en la ArgentinaRecepción y circulación desde los años cincuenta hasta nuestros díasMichel Foucault es quizás el filósofo más citado en la Argentina y en el mundo; en sus obras hay palabras clave que atraviesan el discurso académico así como el periodístico y el político. Sin embargo, hasta ahora no se han contado las peripecias de sus usos en el país: quiénes lo leyeron, cuándo y cómo se apropiaron de sus conceptos. |
![]() » más info |
Althusser, el infinito adiósEste libro de Emilio de Ípola se propone restituir la valiosa empresa teórica de Althusser y contribuir a poner fin al injusto destino de olvido que fue reservado a su pensamiento. |
» ordenar por título » ordenar por autor páginas [1] 2 3 |
Por Marcelo Figueras