Lista vigente a partir del 01/04/2018 en pesos
Lista vigente a partir del 01/04/2018 en dólares
¡Ganadores del 4º Concurso Internacional Ciencia que ladra... - La Nación!
El sábado 9 de mayo, en el marco de la 41° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, se dieron a conocer los ganadores de la cuarta edición del Premio internacional de divulgación científica Ciencia que ladra... - La Nación. Con una sala colmada de lectores de la colección, los miembros del jurado anunciaron las obras galardonadas. Diego Golombek, Nora Bär y Valeria Edelsztein destacaron la calidad de los escritos recibidos y la homogeneidad en su temática. El primer premio fue para los químicos Esteban Franceschini y Jimena Olmos Asar –oriundos de la ciudad de Córdoba–, con Ciencia que baila: Los científicos al escenario, quienes presentaron la obra bajo el seudónimo El Dúo Cinemático. Este libro nos ayuda a entender qué pasa mientras bailamos, cómo ocurren los movimientos y qué fuerzas los provocan. Las ventajas y desventajas que tenemos a partir de las aptitudes con que nacimos, cuáles podemos adquirir y las limitaciones que tendremos que superar para bailar “pensando” en la física. Los ganadores recibirán 40 mil pesos de premio, y su obra será publicada en la colección Ciencia que ladra... La primera mención fue para el matemático Gustavo Piñeiro, con Cómo ganar un millón de dólares gracias al juego buscaminas: El problema P versus NP, bajo el seudónimo de Dino Carlomagno. El escrito parte de la teoría de la computación, que trata de los recursos que se requieren durante un cálculo para resolver un problema dado. El libro se centra en una pregunta aún no resuelta: si se pueden “verificar” rápidamente soluciones positivas a un problema del tipo SÍ/NO, ¿entonces también se pueden “obtener” las respuestas rápidamente? Las obras llegaron desde diversos puntos del país y del mundo: Buenos Aires (desde ciudades como Mar del Plata, Pergamino y Coronel Suárez, entre otras), Córdoba, Tucumán, Salta, Entre Ríos, Chubut, Río Negro, La Pampa y Santa Fe; y también Sudáfrica, España, Brasil, Cuba, México, Colombia, Uruguay y Puerto Rico. ¡Felicitamos a los ganadores y agradecemos a todos los que participaron!
|
|||
Por Marcelo Figueras